Ver fotos
Ver fotos
La distancia se ha utilizado a lo largo de la historia de la humanidad como un obstáculo insalvable para casi todo, pero para la población ucraniana asentada en Murcia no es excusa para casi nada. Así lo demuestra el hecho de que, desde el pasado viernes, utilicen un bajo en el Barrio del Carmen para hacer acopio de víveres, medicinas, útiles militares..., en definitiva, «cualquier cosa que no lleve cristal», explica desde la puerta del local Alexander.
Publicidad
Desde primera hora de la tarde, el trasiego de vecinos en el exterior es constante. Los ojos azules y el cabello rubio de muchos de ellos, a juego con la bandera de su país, los delata, pero otros tienen de eslavo lo que los ucranianos de desorganizados; es decir, poco o nada. Mientras una anciana se acerca con un carrito de productos del supermercado, en el interior Inna y el resto de voluntarias se afanan en clasificar la mercancía en las cajas que les corresponde.
En una primera sala, la cadena de montaje obedece una disciplina casi militar. Hay unos seis pares de brazos, pero cualquiera diría que, por momentos, sean siete u ocho veces más. Es tal la velocidad y coordinación de los tentáculos humanos que uno puede estar seguro de que la expresión 'más perdido que un pulpo en un garaje' la creó alguien que no vio trabajar a esta gente.
Una vez está todo colocado en los recipientes, son precintados y trasladados a un segundo habitáculo en el que las pilas de material llegan hasta el techo. «Hace un par de días no se podía entrar aquí de todo lo que había», dice Julia mientras expande los brazos alrededor de su cabeza. Añade con orgullo: «Hemos llenado tres furgonetas». Calcula que las primeras deben estar cerca de llegar a su destino: Polonia. Allí, según relata Julia, varios camioneros acuden a su encuentro y hacen lo que en logística equivaldría al conocido como envío 'de última milla' y lo acercan todo lo posible a Ucrania.
Sin embargo, existen casos de personas que, bien con poco miedo a perder, bien habiendo perdido ya todo, «han decidido voluntariamente ir hasta la frontera y entregarla personalmente», asegura Inna. «Cada día van llegando más cosas», afirma esperanzada. Tal es el volumen de material que manejan que «es imposible» de cifrar. «Varias toneladas», acierta a estimar Inna tras varios segundos pensando.
Publicidad
«Lo que más se necesita son medicamentos de primera necesidad y botiquines», dice mientras no cesa de mover objetos de un lado para otro. Cerca, Alexander carga con varias cajas de chalecos, botas y guantes de camuflaje ya empaquetados. «Aquí hay hasta drones», confiesa con entusiasmo. Oxana se muestra satisfecha de que Cruz Roja haya colaborado también en la labor humanitaria mediante la entrega de ropa para civiles. Sin embargo, lamenta que «hay camiones procedentes de otros países europeos que no pueden pasar» debido al bloqueo existente en la frontera ucraniana.
Por si todo esto fuera poco, la unión de la colonia ucraniana de la Región ha traspasado las fronteras autonómicas. Tras comunicarse con compatriotas residentes en el Pilar de la Horadada y otros municipios limítrofes de la Comunidad Valenciana, han comenzado a reunir dinero. Las cantidades son lo suficientemente significativas como para plantearse compras tan excéntricas como necesarias en estos momentos de dificultad. «Estamos contemplando la opción de adquirir dos ambulancias», expone Julia, «y con suerte podrán estar para este jueves».
Publicidad
La solidaridad no entiende de distancias, pero tampoco de precios. «Ha habido gente que ha donado solo cinco euros, pero hay otros que han llegado a los mil o incluso más». Todavía no está claro quiénes serán los valientes que conduzcan las dos furgonetas sanitarias hasta Ucrania. Lo que sí está claro es que voluntarios no faltarán. «Muchos han ido desde aquí hasta Ucrania a combatir y están dispuestos a quedarse a reconstruir el país», concluye Julia.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.