Vacunación en el estadio Enrique Roca, una de las principales sedes de la campaña de vacunación. Nacho García / agm

Tres de cuatro murcianos se oponen a desplazarse de su municipio para vacunarse

La decisión de centralizar la inmunización masiva en ocho pabellones, una de las decisiones más polémicas de Salud, genera mayor rechazo en el Altiplano y la Huerta de Murcia

Jueves, 3 de junio 2021, 15:16

Los murcianos tienen una postura clara sobre una de las principales polémicas del proceso de vacunación regional. El 73,3% de los encuestados en el Barómetro del Cemop considera «mal o muy mal» que se administren las dosis en un lugar diferente al municipio de residencia habitual. Tan solo el 18,7% valora la medida «muy bien o bien», y al 5,6% les parece «regular». Es la principal conclusión del estudio sobre la campaña de inmunización.

Publicidad

Cuando la inyección de los pinchazos empezó a coger ritmo, la Consejería de Salud decidió priorizar la vacunación masiva en ocho grandes pabellones de siete municipios: Murcia, Cartagena, Caravaca, Lorca, San Javier, Yecla y Cieza. El anunció, que generó críticas y enfrentamientos políticos, fue matizado un día después: Salud aseguró que los ciudadanos también pondrían acudir a su centro de salud.

Sin embargo, el debate ya había tomado la actualidad y actualmente las grandes sedes se mantienen como los pilares de la campaña. Por ejemplo, muchos ciudadanos de los municipios vecinos de Murcia se vacunan en el estadio Enrique Roca. Por eso se entiende que los habitantes de la comarca de la Huerta (Alcantarilla, Beniel, Santomera y la propia capital) son de los que muestran mayor oposición a desplazarse de su población (73,6%).

Eso sí, el descontento es incluso mayor en el Altiplano (87%), ya que al principio fue uno de los focos de la polémica, ya que la administración de las dosis se centralizó en Yecla. Sin embargo, posteriormente Jumilla ha mantenido un punto de inmunización masiva. La tercera zona más en desacuerdo es Cartagena y el Mar Menor (72%) lo considera mal o muy mal). En los dos últimos lugares se sitúan el Guadalentín (71,9%) y el Noroeste (70,9%).

Además, según el tamaño del municipio, el rechazo al plan de Salud es más contundente en los municipios con menos de 10.000 habitantes: el 82,4% califica la medida de mal o muy mal, frente al 71,8% en las poblaciones de 50.000 a 100.000 habitantes. Es evidente que los residentes en localidades más pequeñas son los más obligados a trasladarse porque no cuentan con ninguna gran sede.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad