Camiones atascados en las inmediaciones del puerto de Dover, este viernes. LV

Transportistas de la Región siguen bloqueados en la frontera de Reino Unido con retrasos de doce horas

La desaparición de una de las navieras que conecta el puerto de Dover con la terminal francesa de Calais, agravada por la caída este viernes del sistema de semaforización, bloquea el tránsito de camiones, entre ellos decenas de vehículos de grupos logísticos murcianos

Sábado, 9 de abril 2022, 12:18

Una media de doce horas de retraso para salir del Reino Unido en dirección a Francia, aunque ha habido casos de hasta 36 horas, es lo que han sufrido numerosos transportistas de la Región de Murcia que mueven estos días mercancías a las islas británicas. ... Una situación que se ha ido agravando a lo largo de toda la semana debido al cese de la actividad de la naviera P&O Ferries, una de las prestataria de los transbordadores del Canal de la Mancha. De hecho, se han registrado hasta 50 kilómetros de retención de camiones en las inmediaciones del puerto de Dover para poder cruzar a la terminal francesa de Calais.

Publicidad

Decenas de vehículos de gran tonelaje de grupos logísticos murcianos como Primafrio, Caliche, El Mosca, entre otros, han sufrido de lleno esta nueva situación de bloqueo que les ha obligado a estar detenido en los arcenes de las autopistas de acceso, lo que ha impedido además el cumplimiento de las propias normas sobre tiempos de conducción y descanso a los conductores al entrar en territorio de la Unión Europea. Una circunstancia que retrasa más si cabe los tiempos previstos en ruta.

Pantalla de control de Primafrío con el atasco de camiones que está produciendo en las inmediaciones de Dover, este sábado por la mañana. LV

Además, un error informático en el sistema semafórico fronterizo agravó más si cabe el problema en la jornada del viernes, lo que ha empeorado todo. No obstante, las autoridades británicas se han comprometido a trabajar para adoptar medidas que permitan solventar la situación para facilitar el acceso a la localidad fronteriza de Kent, punto de acceso a los feries de embarque y del Eurotúnel.

«Hacer transporte al Reino Unido se esta poniendo cada vez más imposible», lamenta José Emilio López, que trabaja actualmente para Caliche, y que lleva muchos años en esta ruta. «Es desesperante todo. Encima de estar parados es que no nos dejan ni planificar el descanso, porque vienen los policías y te hacen desplazar el camión porque se mueve algo la cola para avanzar apenas tres kilómetros, y luego otras seis horas parados; y después circulas lento otros dos kilómetros y te vuelves a ver detenido durante más horas», añade.

Por otra parte, pese a las grandes dificultades existentes, las autoridades inglesas han advertido de que se impondrán sanciones de 300 libras a los transportistas que buscan itinerarios y rutas alternativas por otras carreteras locales para acceder a los puertos de salida, tal como buscan los camioneros para evitar el colapso. Así lo ha denunciado la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad