EFE
Miércoles, 22 de mayo 2019, 09:31
El propietario de una finca ubicada en Totana, colindante con el Parque Regional de Sierra Espuña, tiene derecho a ser indemnizado por los daños producidos por los arruís y otros animales salvajes en casi 700 almendros.
Publicidad
Esa es la conclusión a la que se llega en el dictamen emitido por el Consejo Jurídico de la Región de Murcia (CJRM) que propone una indemnización de 2.414 euros, el 25 por ciento de la cantidad que había reclamado.
Este órgano consultivo considera acreditados los daños producidos en el arbolado por estos animales, pero señala que la culpa debe repartirse entre la administración, a la que atribuye el 75 por ciento, y el reclamante, que fija en el 25 por ciento restante.
Indica el dictamen que la administración ha de afrontar su responsabilidad patrimonial debido a que existe una relación de causalidad entre el daño por el que se reclama y el funcionamiento de los servicios públicos.
Pero añade que el propietario de la finca también tiene su responsabilidad en lo ocurrido al no haber acudido a los medios que tenía a su alcance para evitar o limitar los daños.
En concreto, apunta que pudo solicitar la autorización para la caza de arruís o reclamar las mallas y postes que los responsables de esta reserva entregaron durante años para proteger los cultivos.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.