La mejora de las redes de saneamiento de Torre Pacheco evitará daños por la subida del freático
La Comunidad invierte 118.000 euros en revestir un tramo de tuberías afectado por la filtración de aguas del subsuelo y en nuevos colectores
El casco urbano de Torre Pacheco verá aliviado el problema asociado a la llegada de aguas subterráneas a la red municipal de saneamiento, gracias a ... un proyecto financiado por la Comunidad Autónoma. La Consejería de Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, que dirige Sara Rubira, ha destinado una inversión de 118.000 euros a la limpieza y la reparación de un sector de la citada infraestructura, «en la que se habían detectado infiltraciones de agua por el elevado nivel freático que existe en el municipio en la actualidad».
Así lo explicó ayer el director general del Agua, José Sandoval, quien visitó la zonas donde se están llevando a cabo las obras junto al alcalde, Pedro Ángel Roca. El responsable autonómico precisó que esta actuación se ejecuta en un tramo de 500 metros que abarca las calles Tarragona, Aragón y Santa Rosalía.
El sistema empleado acabará con los problemas en las calles Tarragona, Aragón y Santa Rosalía, y evita levantar el asfalto
«Tras haber analizado gran parte de la red de saneamiento del municipio, hemos detectado que se había deteriorado mucho en este punto. Por ello, tras los trabajos de limpieza vamos a comenzar con el enfundado de las tuberías . De esta forma, conseguiremos frenar la entrada de agua del subsuelo que se está produciendo», manifestó Sandoval acerca de una solución que ya se ha empleado en otras localidades del entorno del Mar Menor, para evitar filtraciones de agua que acaben contaminando la laguna y su cuenca vertiente.
En Torre Pacheco, el Gobierno regional también va a renovar los colectores del área afectada, que los técnicos consideraron muy deteriorados. «Se ha elegido el sistema de enfundado porque nos permite mejorar la instalación de saneamiento con todas las garantías, pero minimizando el impacto de las obras para los vecinos, ya que no tenemos que levantar toda la calle para sustituir la tubería», destacó el director general del Agua.
Este sistema permite recubrir el interior de las tuberías, para evitar «cualquier infiltración» de aguas fecales que pudieran llegar a la laguna, así como filtraciones que compliquen y perjudiquen la depuración, recordaron fuentes autonómicas a LA VERDAD. Y señalaron que para este 'encamisado' se emplea un polímero con capacidad de impermeabilización. Se 'fabrica' un nuevo tubo dentro de la conducción.
Protección del Mar Menor
La Comunidad reparó 11,5 kilómetros lineales de redes de saneamiento en los cuatro municipios ribereños del Mar Menor (Cartagena, Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar) en el periodo 2018-2023. A los 1,65 millones ya invertidos suma este año 400.000 euros, para proteger la laguna frente a la llegada de aguas pluviales y residuales desde zonas urbanas.
Nuevas ayudas para blindar inmuebles frente a las inundaciones
El Ayuntamiento de Torre Pacheco ha anunciado que abrirá «próximamente» la tercera convocatoria de subvenciones para la adaptación al riesgo de inundación de equipamientos y edificaciones, vinculada a los fondos de protección del Mar Menor del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. «Podrán solicitar las ayudas las personas físicas o jurídicas propietarias o arrendatarias de inmuebles con riesgo de inundación, así como las comunidades de propietarios a través de su representante. Y se podrá pedir una única subvención por cada inmueble, por lo que no podrán solicitarla los que ya presentaron solicitud de esta misma subvención en convocatorias anteriores», informaron fuentes del Consistorio.
«Serán subvencionables las actuaciones que tengan por objeto la adaptación al riesgo de inundación de equipamientos y edificaciones en el ámbito privado y que minimicen los daños que producen las inundaciones», agregaron. Y advirtieron de que no hay ayudas para «las obras y actuaciones destinadas a reparaciones o mejoras de edificaciones sin relación directa con la adaptación al riesgo» de riadas.
Para lograr más información, los vecinos pueden contactar con el Departamento de Empleo y Desarrollo Local, en el teléfono 968585838 y el correo electrónico desarrollo.local@torrepacheco.es
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.