Secciones
Servicios
Destacamos
A.Salas
TORRE PACHECO
Jueves, 26 de septiembre 2019
Al CAES le llueven en otoño grandes nombres del teatro. Carmen Maura, María Galiana, José Luis García-Pérez, Félix Gómez, César Sarachu o María Luisa Merlo llenarán el escenario de emociones de octubre a diciembre. El dramaturgo Juan Mayorga -Premio Nacional de Teatro y Literatura ... Dramática, Premio Valle-Inclán, Max al mejor autor en tres ocasiones, y a la mejor adaptación en otra-, abre la temporada con uno de sus juegos teatrales, repletos de humor y reflexión. Con 'El mago', el domingo 27 de octubre, se vale de la calidad de un elenco conocido para invitar al espectador a pasear por ese terreno entre la ficción y la realidad.
María Galiana, José Luis García-Pérez, Ivana Heredia, Julia Piera, Tomás Pozzi y Clara Sanchis dan vida a la experiencia de Nadia, una mujer que se somete a una sesión de hipnosis y, cuando ya ha terminado el espectáculo, permanece en ese estado hipnótico. Cuando llega a casa, ya no es Nadia, sino otra versión de ella misma. Con divertidas situaciones, Mayorga logra plantear su metáfora sobre la identidad.
Será el primero de los seis montajes teatrales programados para el otoño en el CAES, donde el sábado, 9 de noviembre, le sigue otra obra de Mayorga, 'Intensamente azules', con la que propone redescrubrir el color del mundo que miramos, como él experimentó el día en que se le rompieron las gafas y tuvo que ir a hacer la compra con unas graduadas de bucear que tenía ya olvidadas. El monólogo de César Sarachu, otro rostro conocido de la televisión, propone mirar entre la imaginación, los recuerdos, los sueños y la realidad.
El sábado, 16 de noviembre, Els Joglars desplegará con 'Señor Ruiseñor' su maestría en la maquinaria escénica, compuesta de humor, belleza y una mirada crítica sobre el mundo que les rodea, que en los últimos tiempos no es otro que el 'procés' catalán. A través de la mirada del pintor Santiago Rusiñol, sus obras que retratan jardines equilibrados, y una selección musical exquisita, la compañía catalana planta cara al fanatismo separatista. «Con el 'Señor Ruiseñor' queremos reflexionar sobre la destrucción de unos conceptos de vida libre, conceptos que no han sido sustituidos en la actualidad. En Cataluña se ha arrancado o falseado el pasado y de esta manera se ha podido configurar un orden inventado», explican. Destaca el sabio oficio de Ramon Fontseré, heredero de Albert Boadella al frente de la compañía.
El domingo, 17 de noviembre, es para toda la familia, ya que el espectáculo 'Mira Miró' ofrece danza y animación de video para los más pequeños, que nace del universo de Joan Miró. La obra se enmarca en una selección de la obra gráfica del artista. Sus vivos colores, las formas geométricas y la aparente 'totipotencia' de las figuras y personajes estimulan la fantasía, dejando entrever que todo es posible. De forma mágica las pinturas adquieren vida y transportan al espectador a un universo imaginario. La aventura de un viaje al cosmos llena de descubrimientos y sorpresas.
Uno de los platos fuertes de la temporada llega el domingo, 24 de noviembre, con el melodrama contra la homofobia que encarnan Carmen Maura, icono del cine español, y Félix Gómez, protagonista de numerosas series de televisión, en 'La golondrina'. La obra reúne a dos personajes, Amelia y Ramón. Ella es una severa profesora de canto, que recibe en su casa a Ramón, quien desea mejorar su técnica vocal para cantar en el memorial de su madre fallecida recientemente. La canción elegida tiene un significado especial para él y, al parecer, también para la mujer quien, a pesar de sus reticencias iniciales, accede a ayudar al joven alumno. Bajo la dirección de Josep María Mestres, los dos conocidos intérpretes logran pellizcar la sensibilidad del público entre confesiones y silencios.
El viernes, 13 de diciembre, María Luisa Merlo y Jesús Cisneros comparten 'Conversaciones con mamá', una conmovedora y divertida historia inspirada en el éxito cinematográfico de Santiago Carlos Oves. Plantea el cambio que supone para madre e hijo la pérdida del trabajo de Jaime, que tiene que cambiar de vida.
Las entradas se pueden comprar ya en internet a través de Instanticket o en la taquilla del CAES por las tardes de lunes a jueves, los viernes de 11 a 15 horas y dos horas antes de cada función.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.