Lola Guardiola
Lunes, 19 de diciembre 2016, 01:03
El nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Torre Pacheco lleva camino de convertirse en la tramitación legal más prolongada en la historia reciente del Ayuntamiento. El acuerdo plenario para el inicio de los trabajos se tomó en 2004 y la realidad es que ahora mismo su tramitación se encuentra en punto muerto y es imposible predecir si el trabajo realizado es válido y, en su caso, cuándo podría reanudarse. En el mejor de los casos, según fuentes municipales, el plan estaría en vigor «al final de la década».
Publicidad
El último de los avatares legales que arrastra el PGOU procede del Consejo Jurídico de la Región de Murcia (CJRM), que se ha visto obligado a reclamar al Ayuntamiento el expediente completo para pronunciarse sobre la resolución del contrato de redacción, tal como publicamos el pasado jueves.
En su dictamen, el CJRM señalaba que no puede emitir el informe solicitado por el gobierno local, que requirió la opinión de este órgano el pasado verano antes de proceder a la extinción del contrato, ya que no le envió «numerosos documentos relevantes para emitirlo». En concreto, cita, entre otros documentos, el pliego de prescripciones técnicas del contrato, «imprescindible para evaluar los requisitos y obligaciones exigibles a la contratista».
Ante esta situación, el alcalde, Antonio León, aseguró que «ya se le ha enviado el expediente al completo» y, por lo tanto, es de esperar que pronto pueda emitir el informe para, si procede, «sacar de nuevo a contratación la redacción del PGOU».
Un retraso más, que se suma a la tramitación del citado Plan, que se inicio en julio de 2004, cuando el Ejecutivo local adjudicó el contrato de consultoría y asistencia técnica para su redacción por importe de 290.000 euros a la sociedad mercantil Prointer Ingeniería.
Publicidad
En el pliego de condiciones, se establecía un plazo de ejecución de 24 meses, y la presentación del plan en cinco fases, en cada una de las cuales la contratista quedaba obligada a la entrega de la documentación correspondiente.
Sin embargo, el regidor pachequero explicó que el gobierno local «decidió la rescisión del contrato porque la contratista no ha llevado a cabo su trabajo al quedar este paralizado en 2009».
El avance del Plan se presentó en noviembre de 2005, unos meses antes de la fecha tope para su finalización, según el pliego de condiciones. Y en febrero de 2009, se aprobó inicialmente en Pleno. Sin embargo, desde esa fecha, en que, como marca la normativa, se remitió a la Comunidad Autónoma para su aprobación definitiva, «apenas se ha vuelto a tener alguna información».
Publicidad
«Un limbo», según el primer edil, que es preciso aclarar «para proceder a una nueva contratación que haga posible resolver las demandas de planeamiento urbanístico del municipio, que son muchas».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.