Lluvia en la avenida Miguel de Cervantes de Murcia. En vídeo, inundaciones en Las Torres de Cotillas Vicente Vicéns / AGM | LV

Otra tormenta deja calles anegadas y cortes de tráfico en media Región

La tromba de agua en varios puntos del Noroeste, el Altiplano y la Vega del Segura obliga a activar el plan de inundaciones

Antonio Gil Ballesta y A. Alonso

Lunes, 10 de junio 2024

Otra fuerte tormenta, tras la DANA del pasado sábado, atravesó ayer la Región de Murcia dejando calles anegadas, cortes de tráfico y daños en infraestructuras agrícolas. Las intensas precipitaciones no solo se cebaron con las comarcas del Noroeste y del Altiplano, sino que también barrieron la Vega del Segura. En puntos como Calasparra y Molina se superaron los 50 litros por metro cuadrado en una hora, según datos de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). El Segura se desbordó en la zona del coto arrocero.

Publicidad

El Segura se desborda en Calasparra

La mayoría de las incidencias registradas por la centralita del 112 procedían de Las Torres de Cotillas, Calasparra y Yecla. En la capital murciana, la céntrica calle Trapería presentaba una imagen inusual, con un palmo de agua acumulada.

Otras arterias y avenidas de Murcia también resultaron afectadas, lo que complicó bastante la circulación. Cauces como la rambla de Churra experimentaron avenidas de agua. La caída de un árbol, junto a la sede de la Consejería de Agricultura, cortó durante un tiempo el servicio de tranvía.

Un coche sumergido en la rotonda de entrada a Las Torres de Cotillas. 112RM

Emergencias activó a las 20.15 horas la fase 1 del Plan Inumur por inundaciones en varios municipios del Altiplano, Noroeste y Vega del Segura. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tenía previsto mantener hasta la pasada medianoche la alerta naranja tanto en el Altiplano como en el Noroeste. Y el aviso amarillo por precipitaciones se extiende hoy a toda la Región menos al Campo de Cartagena y Mazarrón.

En Yecla, la tormenta de lluvia y granizo dejó trece incidentes que obligaron a intervenir a los equipos de emergencia. Lo más destacable fue la caída del techo de un patio de luces que se precipitó en un edificio de la calle España, varias cornisas que tuvieron que ser saneadas por los bomberos, el corte de la carretera que une Yecla con la localidad alicantina de Villena en varios puntos durante una hora y dificultades para el tránsito de vehículos en la carretera de Almansa y en la de Pinoso.

Publicidad

Granizo como canicas

También se anegaron algunos garajes debido a la intensidad de las precipitaciones. Según datos de la Suremet, las lluvias más copiosas se registraron en la zona norte del término municipal yeclano con hasta 37 litros por metro cuadrado en forma de lluvia y granizo que se contabilizaron en la estación situada en el paraje de La Sin Puerta. En el casco urbano, los registros situados en la zona del instituto Azorín contabilizaron 25,9 litros hasta las 8 de la tarde. Algunos conductores quedaron atrapados en las lagunas que se formaron en la carretera de Villena. La Policía Local y los bomberos intervinieron en esa zona para desviar el tráfico. Además varias tapas de alcantarillado saltaron debido a la intensidad de las precipitaciones.

Aún es pronto para saber si el granizo ha provocado daños en la agricultura, pero en el casco urbano el pedrisco cayó con fuerza. Se trataba de trozos de hielo como canicas que dejaron un manto blanco en algunas zonas. Los productores esperan recorrer en las próximas horas los viñedos con el fin de comprobar si se han producido destrozos.

Publicidad

Emergencias

El Centro de Coordinación de Emergencias 112 gestionó 324 asuntos relacionados con el episodio e lluvias y tormentas que recorrieron la geografía regional y que generaron 398 llamadas. Los principales asuntos han sido achiques de agua (92) y obstáculos en la vía (83).

El municipio más afectado por estos episodios, dado el alto número de asuntos que hubo que gestionar, fue Las Torres de Cotillas (104), seguido de Murcia (98), Molina de Segura (23), Calasparra (22) y Alcantarilla (20).

Publicidad

Hasta 50 litros en media hora y dañosen fincas de Cieza

Las tormentas que barrieron ayer por la tarde la Vega Alta ocasionaron daños en las infraestructuras agrícolas de Cieza y cortes de carreteras. En la Venta del Olivo llegaron a recogerse cantidades cercanas a los 50 litros por metro cuadrado en apenas media hora. Las precipitaciones llegaron acompañadas de granizo en algunos momentos, informa Claudio Caballero. Es la segunda tormenta que cruza la Región de Murcia en apenas 48 horas. El pasado sábado, la DANA dejó árboles caídos, granizo y una lluvia que también se cebó con el Noroeste. Además, la tormenta provocó daños en 1.500 hectáreas de frutales de Cieza y Calasparra. Las precipitaciones podrían seguir hasta mañana, según las previsiones de la Ae

Segunda tormenta en 48 horas

Es la segunda tormenta que cruza la Región de Murcia en apenas 48 horas. El pasado sábado, la DANA dejó árboles caídos, granizo y una lluvia que también se cebó con el Noroeste. También provocaron daños en más de 1.500 hectáreas de frutales de Cieza y Calasparra.

Publicidad

Las lluvias no se acaban este lunes, pues será un inicio de semana pasado por agua en todos los municipios. El martes, la probabilidad de lluvias es muy alta y la Aemet ya ha activado la alerta amarilla en todas las comarcas, salvo el Campo de Cartagena y Mazarrón. El pronóstico también adelanta más chubascos el miércoles. Así que los cielos de la Región no se empezarán a despejar, al menos, hasta el jueves.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad