La masa de polvo africano en suspensión que está cubriendo toda la Región de Murcia durante los últimos días continúa asentada durante la mañana del sábado, provocando que la calidad del aire en casi todo el territorio murciano siga siendo mala con niveles potencialmente dañinos para la salud.
Publicidad
Así, las estaciones de vigilancia que la Comunidad Autónoma, bajo el paraguas de la Dirección General de Medio Ambiente, tiene instaladas en diferentes puntos de la Región continúan registrando niveles de partículas PM10 (polvo, partículas metálicas y de otro tipo como hollín) por encima de los 55 microgramos por metro cúbico (µg/m3). Solo la estación de Caravaca, que empezó a registrar datos ligeramente mejores desde este viernes por la tarde, registra un nivel 'regular' dentro de la escala de medición que se usa para determinar la calidad del aire y que marca la activación de medidas contra la contaminación.
En la última medición de las 19.00 horas de este sábado, la estación de Murcia en San Basilio arroja un resultado de 88 µg/m3, niveles que superan ligeramente a los que hay en la de La Aljorra (65), Alcantarilla (75), Cartagena-Mompeán (62) y Lorca (62).
Cabe señalar que, tanto por las medidas adoptadas por los ayuntamientos, como por la entrada de una masa de aire procedente del sur que puede ir cambiando la situación, los niveles de partículas PM10 registrados este sábado son ligeramente inferiores a los que se daban el viernes a la misma.
Noticia Relacionada
En Murcia continúa activado el protocolo por contaminación y se mantiene la gratuidad del transporte público durante este sábado. Cartagena, por su parte, ya ha puesto fin a este tipo de medidas, a pesar de que los datos registrados por su estación de medición siguen siendo malos, solo un nivel por debajo de la peor situación de la escala que mide la calidad del aire.
Publicidad
La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente informó en la mañana de hoy de la evolución de los niveles de alerta por contaminación atmosférica a consecuencia de la nube de polvo africano que en los últimos días ha afectado a la Región de Murcia.
Así, los municipios de Murcia, Alcantarilla y Molina de Segura se mantienen en nivel 2 de alerta, y se rebaja de nivel 3 a nivel 2 en los municipios de Cartagena, La Unión, Fuente Álamo, Torre Pacheco, Águilas, Mazarrón, Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar. Por su parte, el municipio de Lorca y el resto de localidades de la Región se sitúan en nivel 1.
Esta decisión se adopta al registrar las estaciones de medición valores de PM10 por debajo de los 100 mg/m3. La Región de Murcia dispone de una Red de Vigilancia de la Calidad del Aire, como principal herramienta para la evaluación sistemática de los parámetros contaminantes, en aplicación de la diversa normativa en la materia y para su adecuada gestión.
Actualmente, la Red consta de dos unidades móviles y de ocho estaciones fijas, ubicadas en las seis zonas de calidad del aire en las que se divide la Región.
Desde la Dirección General de Medio Ambiente se recomienda seguir los consejos explicados durante los últimos días, como la utilización del transporte público como sustitución al uso de los vehículos particulares, realizar conducciones eficientes en caso de que sea necesario, evitar actividades al aire libre que requieran un gran esfuerzo físico, o no realizar acciones como la quema de restrojos, trabajos en obras o arados de zonas rurales.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.