Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Jueves, 28 de noviembre 2024, 11:57
Desde la Federación Murciana de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Thaderconsumo alertan sobre un «aumento alarmante de estafas detectadas en plataformas digitales durante las promociones del Black Friday». «Esta situación ha sido denunciada formalmente ante la Dirección General de Consumo de la Región de Murcia para su investigación y toma de medidas», según señalaron desde la organización.
Según explicaron desde la federación, las estafas detectadas incluyen «publicaciones fraudulentas en redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok, donde se promocionan ofertas extremadamente atractivas con el objetivo de captar la atención de los consumidores». En concreto, según informaron, los fraudes más frecuentes observados son los de tiendas 'online' ficticias, aquellas que «utilizan anuncios patrocinados para dirigir a los consumidores a páginas web falsas que imitan marcas reconocidas o prometen descuentos desorbitados». Por otro lado, los productos inexistentes, es decir, «ofertas de productos de alta demanda a precios bajos, que nunca llegan a ser entregados tras el pago».
Los enlaces engañosos, aquellas publicaciones que redirigen a sitios maliciosos diseñados para recopilar datos personales y bancarios, también son otros de los fraudes más frecuentes. Además, desde la federación explicaron que entre las denuncias presentadas, «se incluyen anuncios de aceite, ropa y electrodomésticos que se difunden masivamente en redes sociales con ofertas y descuentos alarmantes». «Estas publicaciones suelen emplear tácticas como plazos de tiempo limitados y descuentos únicos, con la finalidad de generar compras impulsivas», afirmaron.
Desde Thaderconsumo recomiendan verificar la autenticidad del vendedor, es decir, «antes de comprar un producto hay que asegurarse de que las páginas cuentan con datos identificativos reales. Las páginas auténticas no cometen errores de ortografía y están en un solo idioma». Por otro lado, también aconsejan desconfiar de las ofertas con urgencia. «No te fíes de descuentos limitados en el tiempo y que incitan al consumo inmediato», añadieron junto con la recomendación de evitar hacer 'clic' en enlaces sospechosos ya que «siempre hay que buscar el sitio oficial de la marca para verificar la oferta».
Por otro lado, la federación también recomienda usar métodos de pago seguros, prefiriendo plataformas que ofrezcan garantías como PayPal o tarjetas virtuales. Por último, si alguna persona detecta una posible estafa, Thaderconsumo indica que es «muy importante compartir la información y denunciar este tipo de actos fraudulentos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.