Colas de dos horas, quejas por la «desorganización» y, lo peor, aglomeraciones que pusieron nerviosos a muchos ciudadanos. Las unidades móviles instaladas ayer en Murcia, Cartagena y otros municipios de la Región como Lorca para que los vecinos pudieran realizarse un test de antígenos y ponerse la primera vacuna terminaron agotando la paciencia de decenas de vecinos, que tuvieron que soportar colas kilométricas de más de dos horas.
Publicidad
El punto habilitado en la plaza Romea de Murcia registró largas esperas desde las tres y media de la tarde, según algunos usuarios, por la «caótica organización. No se colocaron indicaciones, ni vallas ni señalética. Se formaron dos colas, una para los test y otra para las vacunas, pero después ha llegado un agente y ha dicho que solo se formara una, y la gente ha empezado a discutir», se quejaba Pedro Parra, molesto porque «vienes por fomentar la seguridad sanitaria y te terminas viendo en medio de una aglomeración de personas».
Las colas, que daban tres vueltas al Teatro Romea, no cesaron en toda la tarde, mientras los equipos de enfermeros y técnicos iban dando salida a las peticiones de test de antígenos y vacunación. Ya entrada la tarde, agentes de la Policía y de Protección Civil se desplazaron a la zona para mantener el orden. «Ha sido un caos absoluto, menos mal que los ciudadanos somos responsables, porque no había una sola indicación», se quejaba Enrique Ferrer, quien fue a realizarse un test de antígenos para ir «más tranquilo a la cena de Nochebuena. Soy maestro y hasta el último día he estado en contacto con los niños».
Noticia Relacionada
En Cartagena, el dispositivo de vacunación de primeras dosis sin cita previa y pruebas de antígenos también se quedó pequeño. La gente formó grandes colas alrededor del Palacio Consistorial, donde las autoridades sanitarias trasladaron el punto de vacunación de la plaza Castellini.
El SMS y el Ayuntamiento tuvieron que reforzar sobre la marcha el dispositivo con más personal sanitario y sumar 2.000 mil test de antígenos a los 1.500 iniciales, según indicaron fuentes municipales. Las mismas señalaron que, como era de esperar, se registraron «numerosos» casos positivos que ahora tendrán que ser ratificados mediante análisis PCR.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Las 26 unidades móviles del 061 instaladas por la Consejería de Salud en diversos municipios de la Región ofrecían ayer (y lo harán de nuevo el día 30) la administración de la primera dosis de la vacuna (2.900 hasta las 21 h), así como la posibilidad de someterse a test de antígenos (17.000 hasta esa misma hora, 425 de ellos positivos).
La alta demanda ciudadana llevó a Salud a reforzar con más sanitarios (hasta un total de 200) los 26 puntos móviles, así como a ampliar más allá de las 21 horas el horario de atención y «mientras siga acudiendo la población», aseguraron desde la Consejería.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.