Borja González, este martes en la avenida Alfonso X El Sabio de Murcia. NACHO GARCÍA / AGM
Secretario de Organización de Ciudadanos

Borja González: «¿Pueden PP y Cs tejer una nueva relación en la Región de Murcia si Miras echa a los tránsfugas? Todo es sentarse a hablar»

El secretario de Organización de Ciudadanos considera que en el Ejecutivo regional aún persiste «la obra de Teodoro García Egea»

Martes, 29 de marzo 2022

Borja González (Bilbao, 1977) asumió la secretaría de Organización de Ciudadanos, un partido que ha vivido un vía crucis desde que presentó una moción de censura con el PSOE en la Región de Murcia. Precisamente este martes volvió al lugar donde comenzó todo, Murcia, como ... muestra de apoyo a la dirección regional capitaneada por María José Ros y reunirse con la Croem. Acompañado por el que fuera jefe de prensa de su antecesor Carlos Cuadrado, el urdidor de la operación de marzo de 2021, Borja González atendió a LA VERDAD en la sede regional de Ciudadanos en Centrofama, dejando la puerta abierta de una nueva colaboración con el Partido Popular en la Región si Fernando López Miras, «que debe decidir lo que quiere ser de mayor», echa a los tránsfugas del Gobierno regional, donde aún persiste «la obra de Teodoro García Egea».

Publicidad

-¿Qué le parece el plan de choque que ha presentado el Gobierno de Pedro Sánchez para paliar las consecuencias económicas de la crisis de Ucrania? ¿Desde Ciudadanos se plantean apoyarlo, como ya hicieron con la reforma laboral?

-A primera vista, nos parece un plan totalmente insuficiente. Nosotros llevamos tiempo pidiendo medidas más contundentes, como rebajas fiscales que ayuden las familias, a los empresarios, a los autónomos y a los españoles en general. Lo planteado por Sánchez es a todas luces insuficiente. El presidente del Gobierno practica la política de salón. Él primero anuncia y luego hace, Y mientras tanto, los españoles pagando el litro de gasoil a 2 euros. Si nosotros viéramos medidas que son buenas y positivas para el tejido empresarial y para el conjunto de la ciudadanía, podíamos estudiar apoylarlas, como hicimos con la prórroga del estado de alarma y con es pequeña reforma laboral. Somos, ante todo, leales a España. Pero lo que han presentado es totalmente insuficiente.

-El otro partido mayoritario, el PP, elige nuevo líder en su congreso de este fin de semana. ¿Puede volver a darse la colaboración entre PP y Cs una vez que han salido Pablo Casado y Teodoro García Egea?

Publicidad

-Sí, la colaboración puede volverse a dar. Realmente, en muchos sitios nunca se dejó de dar. Desde Ciudadanos le deseamos al nuevo presidente del Partido Popular la mejor suerte del mundo. De momento, lo que está poniendo Feijóo sobre la mesa nos parece positivo. Por ejemplo, que nuestro antiguo secretario de Organización (Fran Hervías) no está entre sus filas, con lo que parece que ha desistido de esa idea que tenían algunos de querer desguazarnos y se va a dedicar a hacer política de verdad, que es lo que demandan los españoles.

-¿Podría retomarse el entendimiento con el PP en la Región de Murcia, donde fueron socios de gobierno?

-El problema de la Región de Murcia es que Fernando López Miras preside un gobierno con un 40% de tránsfugas, y eso supone un problema para los ciudadanos. Murcia tiene problemas en Educación, con una tránsfuga de Vox; Murcia ha perdido 85 millones de euros en ayudas europeas por la mala gestión de una tránsfuga de Ciudadanos... López Miras tiene que decidir lo que quiere ser de mayor. Pese a ser un hombre de Teodoro García Egea, se desmarcó de él cuando ve que iba a caer, pero sigue manteniendo su obra en el Gobierno. El Ejecutivo de Murcia es ineficaz, ineficiente y con restos de fábrica de otros partidos. Los ciudadanos de la Región merecen otra cosa muchísimo mejor.

Publicidad

-En la mañana de este martes, en declaraciones a 'Onda Regional', pedía a López Miras que cediera el mando a otro candidadto o candidata en el PP. ¿Sería más fácil el entendimiento con otro líder en el PP de la Región de Murcia?

-Bueno, parece que a López Miras le están moviendo la silla... Insisto en que no se trata de López Miras sí o López Miras no. Él debe decidir lo que quiere hacer. ¿Con Ciudadanos puede contar mientras mantenga tránsfugas en el Gobierno? Totalmente inviable. ¿Con Cs puede tejer una nueva relación si echa a esos tránsfugas, y aunque gobierne en minoría, pone por delante de todo el bien de los murcianos? Todo es sentarse hablar. No obstante, no me corresponde hablar de los problemas internos del PP y deseo la mejor de las suertes a todos sus candidatos.

Publicidad

-Un año después de la moción de censura, Cs no solo no remonta en la Región, sino que la última encuesta publicada augura su futura desaparición de la Asamblea Regional en las elecciones de 2023. ¿Qué piensan hacer para evitar este escenario?

-Ciudadanos en la Región de Murcia hace ya unos cuantos meses que está reestructurado desde el punto de vista orgánico y gobierna en las principales ciudades de esta comunidad autónoma. Lo que tenemos que hacer es trabajar más todavía si cabe. Me consta que se va a celebrar una convención política en la Región de Murcia para poner en valor la labor que estamos haciendo en los municipios y para dar un impulso al partido. Lo que tenemos que hacer es mirar a los ojos de los murcianos e intentar seducirles de nuevo.

Publicidad

-¿Cuándo será esa convención?

-No tengo muchos más datos. Se ha solicitado por parte de la dirección autonómica. La lógica política dicta que se celebre antes de verano. Como le he comentado antes, queremos poner en valor nuestra labor de gobierno en los municipios y dar un impulso al partido para recuperar la confianza de los murcianos.

-¿Siguen teniendo músculo social en la Región de Murcia?

-Sí, hay músculo y materia gris. La afiliación en los partidos es algo muy vivo. Por un lado te entrar y por otro se marchan. Hay una constante evolución. Los afiliados que tenemos en Murcia se caracterizan por sus ansias de trabajar y porque llevan mucho tiempo en el partido, por lo que son una garantía para afrontar los futuros proyectos que nos sobrevendrán.

Noticia Patrocinada

«Celebraremos una convención política en la Región para poner en valor nuestra labor en los municipios en los que gobernamos y dar un impulso al partido»

-Qué le parece María José Ros, la coordinadora autonómica? ¿Sería una buena candidata para la Presidencia de la Comunidad Autónoma en las próximas elecciones?

-María José Ros ha dado con la tecla de que el partido necesita: seriedad, acción política y valentía. Mi valoración es muy positiva no solo de ella, sino de todo el equipo de Ciudadanos en la Región de Murcia. Está demostrando ser valiente y estar comprometida con su tierra. Tiene hambre y eso en política es bueno. A nuestros candidatos los elegimos siempre en primarias y aún es muy pronto para hablar de las elecciones. No obstante, la militancia de Cs es soberana y me consta que la militancia de la Región de Murcia está muy contenta con María José Ros.

Publicidad

«A nuestros candidatos los elegimos en primarias. La militancia es soberana y me consta que la militancia está muy contenta con María José Ros»

-Y Mario Gómez, ¿será candidato a la alcaldía de Murcia por tercera vez?

-Insisto en que a nuestros candidatos los elegirán los afiliados en primarias, a las que se puede presentar quien quiera. Es muy pronto para hablar de las elecciones autonómicas, sería una temeridad hablar a tantos meses vista.

-Las últimas primarias en la Región, las que encumbraron a Isabel Franco como candidata a la Presidencia, son objeto de una investigación judicial por posible fraude. ¿Cambiarán el sistema de votación?

Publicidad

-No sé qué pudo pasar en anteriores épocas en Ciudadanos. Esto seguro de que todo se hizo bien. Por lo que a mí respecta, como secretario de Organización le puedo asegurar que el sistema telemático que usamos es muy seguro. Es muy difícil meter la mano.

-¿Están contentos con el trabajo que desarrollan sus dos diputados en la Asamblea Regional?

-No podemos obviar que estamos en un Grupo Mixto, con otras personas de otros partidos. No es lo mismo que tener un grupo propio, que como bien sabe nos robaron los tránsfugas. La visibilidad pública es mucho menor.

Publicidad

-Se ha cumplido un año de gobierno con el PSOE en el Ayuntamiento de Murcia. ¿Cómo valora la experiencia de gobernar con los socialistas?

-La experiencia es muy positiva. Veo que Murcia está estupenda. Las farolas siguen luciendo, ningún edificio se ha caído tras el cambio de gobierno. Al contrario, van a hacer una nueva estación de autobuses muy demandada por los vecinos y me consta que se están haciendo muchas cosas.

-En cambio, el relato de la supuesta corrupción en el Ayuntamiento de Murcia no encontró luego recorrido judicial.

-Eso parece. No sé si se pusieron denuncias contra el anterior alcalde. Pero no se trataba de abrir una guerra con el PP. Se trataba de que no cumplían el pacto de gobierno que teníamos, de que no nos respetaban como socio y no eran capaces de cedernos espacio para poder desarrollar nuestras políticas. Como ha terminado haciendo el PP, con la moción de censura dijimos 'no' a las políticas de Teodoro García Egea, que era quien pilotaba la Región de Murcia.

Publicidad

-Visto el resultado, ¿volverían a presentar hoy la moción de censura en la Asamblea Regional?

-Si las circunstancias fueran las mismas que entonces, probablemente sí. Insisto en que esto no era una guerra con el PP. Esto no era un problema de que no nos dejaban desarrollar nuestro proyecto político y no podíamos seguir más tiempo con esta situación. Que nadie olvide que la moción de censura fracasó porque unas personas traicionaron su propia firma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad