Ver 7 fotos
Ver 7 fotos
El PP tendrá el control de la comisión especial de investigación de la Asamblea Regional para determinar si se produjeron irregularidades en las derivaciones por parte del Servicio Murciano de Salud (SMS) a la sanidad privada, a pesar de haber votado en su contra en el Pleno parlamentario del pasado 11 de febrero.
Publicidad
Al frente de ese órgano, que se ha constituido este miércoles, estará el popular Miguel Ángel Miralles, mientras que María Marín, de Podemos, formación que impulsó la creación de esta comisión, tendrá la vicepresidencia. El secretario será otro diputado del PP, Antonio Martínez Pastor.
Pero esta primera sesión arrancó con polémica y fue suspendida sin llegar ni siquiera a debatir el punto del orden del día para el establecimiento del calendario de trabajo. Todo ello tras la controversia entre Miralles y Marín sobre el lugar que tenía que ocupar la diputada morada a la hora de intervenir en la comisión (desde su puesto con el resto de diputados o desde el lugar de la vicepresidencia en la Mesa). Miralles emplazó a Marín a hacerlo en su turno desde el lugar que ocupa junto al resto de diputados si lo hacía como interviniente, amparándose para ello en el funcionamiento que se sigue en estas comisiones y en el Pleno, algo a lo que María Marín se negó.
Podemos mantiene que la letrada de los servicios jurídicos ha dicho que hay comisiones en las que no se hace así. «La democracia le queda grande», espetó la diputada de Podemos al popular, que respondía que es democráticamente como se le ha elegido presidente de ese órgano, por lo que su interpretación se tiene que respetar. Según Miralles, «eso es la democracia, respetar». Marín llegó a calificar de «machista» la actitud del diputado del PP al dar por concluida la sesión y abandonar éste la sala donde se desarrollaba la comisión, continuando el cruce de reproches en tono bastante elevado.
Posteriormente, en la rueda de prensa celebrada tras la Junta de Portavoces, Marín acusó al PP de utilizar esta «táctica» que calificó de «vergonzosa» para «reventar» la comisión y criticó el «empecinamiento, las malas maneras, actitudes dictatoriales y machistas» de Miralles.
Publicidad
Desde las filas del PP, su portavoz parlamentario, Joaquín Segado, reprochó a Podemos ser «un grupo político que se dedica a montar un circo cada vez que hay actividad parlamentaria», en este caso en una comisión que consideró «una pantomima».
En esa Junta de Portavoces, los grupos han acordado retomar esa sesión ya el miércoles de la próxima semana. Se propondrán entonces los comparecientes a los que llamará cada grupo. Desde el PSOE, su portavoz Carmina Fernández, acusó a PP y Podemos «pelearse por la silla».
Publicidad
La comisión especial de investigación ha empezado a funcionar apenas una semana después de que se aprobara la moción de Podemos-IU-AV para con los votos a favor de PSOE y Vox. Como argumento, el Grupo Mixto se remitió para ello al informe del Tribunal de Cuentas de julio de 2024 en el que se señalaba que «existe una deficiente planificación de los gastos derivados de las asistencia con medios ajenos», poniendo como ejemplo el Hospital Virgen de La Arrixaca, que destinó en 2022 a este apartado 30,7 millones de euros.
Desde Podemos, también han mostrado su predisposición a llamar a esta comisión para que comparezcan en la Asamblea los implicados en otro caso que se encuentra bajo investigación judicial, el de las presuntas irregularidades en la adquisición de material en ese hospital. Las primeras investigaciones en la central de compras del SMS, como adelantó LA VERDAD, ascenderían a 1,7 millones de euros.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.