Pancartas en la manifestación feminista celebrada la mañana del domingo. Javier Carrión / AGM

La supresión del 'pin parental' en las aulas se suma a las demandas

La Asamblea Feminista exige al Gobierno regional de Partido Popular y Ciudadanos la inmediata retirada de la orden de la Consejería de Educación

Domingo, 8 de marzo 2020, 21:47

El manifiesto que se leyó en la plaza Martínez Tornel para poner el broche a la primera de las manifestaciones del 8-M incluía las reivindicaciones históricas del movimiento feminista, como la despenalización del aborto, la consideración de la violencia machista como una cuestión de Estado y la mayor visibilidad para el trabajo doméstico y de cuidados, entre otras cosas.

Publicidad

Pero la actualidad manda y este año se ha incorporado a las demandas del colectivo «que la educación afectivo-sexual, feminista y diversa esté contemplada en el currículo escolar y sea integral, libre de estereotipos sexistas, racistas, machistas y LGTBIfóbicos». Por eso, la Asamblea Feminista exige al Gobierno regional de Partido Popular y Ciudadanos la inmediata retirada de la orden de la Consejería de Educación que establece el veto parental. Esta fue una exigencia de Vox al Ejecutivo de Fernando López Miras tanto para apoyar la investidura del presidente como para aprobar los Presupuestos de la Comunidad para 2020.

El manifiesto que leyeron Alicia Morales, Julia Martínez, Gloria Alarcón, Lola Pardo y Victoria Rodríguez habla de «la larga genealogía de luchas feministas que nos precede».«Las mujeres sufragistas y sindicalistas, las que combatieron el colonialismo, las que trajeron la Segunda República, las que lucharon en la Guerra Civil y contra la dictadura franquista, y todas las activistas que nos han traído hasta aquí» fueron reivindicadas.

El documento exige asimismo el cierre del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Sangonera la Verde.

Manifiesto completo

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad