Borrar

El CES se suma en Montpellier a la lucha contra los plásticos en el Mediterráneo

El coloquio 'Salvemos el Mediterráneo' está organizado por los Consejos Económicos y Sociales de Cataluña, Islas Baleares y de la región francesa de Occitania

EP

Jueves, 29 de septiembre 2022, 09:06

Representantes del Consejo Económico y Social (CES) de la Región de Murcia participan este jueves en Montpellier en el coloquio internacional 'Salvemos el Mediterráneo', cuyo uno de sus objetivos es luchar contra la contaminación de los plásticos.

El coloquio está organizado por los Consejos Económicos y Sociales de Cataluña, Islas Baleares y de la región francesa de Occitania, que componen Eurorregión Pirineos Mediterráneos, una estructura de cooperación transfronteriza en el seno de la Unión Europea, al que han sido invitados los CES del arco mediterráneo (Junta de Andalucía, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Córcega y Región Sur de Francia -Provenza, Alpes y Costa Azul-).

En representación del CES asistirán el vicepresidente, Antonio Jiménez, el secretario general en funciones, Miguel Martín, y la miembro del grupo tercero en el pleno, Juana Pérez.

El propósito del coloquio es presentar estrategias y acciones dirigidas a reducir el uso de los plásticos, un importante foco de contaminación marina que amenaza el ecosistema del mar Mediterráneo. La jornada se articula en torno a tres ejes temáticos: presentación e intercambio de prácticas, procesos industriales o productos que sustituyen el uso de plásticos; cómo utilizar los productos o transformar los residuos para no tener que usar materiales plásticos; y la recogida y reutilización de los residuos, restauración ecológica de entornos degradados.

Iniciativas en la Región

El CES, que preside José Antonio Cobacho, presentará un vídeo en el que se exponen algunas de las iniciativas que desde la Región de Murcia se están llevando a cabo en el ámbito de la concienciación, la investigación y la economía circular para solucionar este grave problema ambiental. El encuentro 'Salvemos el Mediterráneo' es una manifestación de cómo la sociedad civil, que los CES representan, pueden y deben ponerse en primera línea de análisis y la reivindicación en temas de trascendencia nacional o internacional.

Está previsto que los presidentes y representantes de todos los Consejos Económicos y Sociales del Arco Mediterráneo suscriban una declaración institucional en la que muestren su propósito de desarrollar nuevas iniciativas para conocer y evaluar la contaminación por plásticos en el Mediterráneo, y definir propuestas conjuntas con la UE y los gobiernos nacionales y autonómicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El CES se suma en Montpellier a la lucha contra los plásticos en el Mediterráneo