Secciones
Servicios
Destacamos
Los suicidios siguen constituyendo un problema de salud pública de primer orden, pero los últimos datos apuntan a un posible cambio de tendencia. En 2023 se registraron en la Región de Murcia 117 muertes por suicidio, 20 menos que el año anterior. Desde 2020, ... los fallecimientos por esta causa no habían dejado de aumentar. Se trata, además, de la cifra más baja desde 2017, aunque siga siendo inasumible. También en el resto de España se detecta un descenso. En todo el país, 3.952 personas se quitaron la vida en 2023, aunque el número de suicidios cayó por primera vez en el último lustro y supone un descenso del 6,5% respecto al año anterior, según los datos presentados ayer por los ministerios de Sanidad y de Justicia, en la víspera del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora hoy.
La soledad, el empleo precario, la dificultad para acceder a una vivienda y, en general, no poder alcanzar una vida digna son algunas de las causas de este drama «multifactorial» que «debe ser abordado como un desafío social», explicó la ministra de Sanidad, Mónica García. «Once suicidios al día en España siguen siendo unas cifras terribles que nos deben hacer reflexionar sobre las cotas de sufrimiento y desesperanza de una parte de la población», agregó García, antes de anunciar un futuro Plan de Acción para la Prevención del Suicidio que deberá estar listo el próximo año.
Los últimos datos de la Consejería de Salud, publicados en un reciente informe, reflejan que el descenso de fallecimientos estuvo acompañado en 2023 de un menor número de ingresos hospitalarios por autolesiones y tentativas de suicidio. En concreto, se registraron 476 hospitalizaciones en la Región, frente a las 527 del año anterior.
Pero el problema sigue estando ahí, con cifras muy altas que exigen una respuesta social y de las administraciones. En la última década, la población de entre 14 y 19 años registró en la Región de Murcia la mayor tasa de tentativas de suicidio y autolesiones por edades. 2.566 murcianos menores de 20 años fueron atendidos por esta causa en los servicios de Urgencias. Tres de cada cuatro eran mujeres. «A lo largo del periodo estudiado (2013-2023) se observó una tendencia marcadamente creciente de la tasa de urgencias en el grupo de edad de menores de 20 años», resume el informe de la Consejería de Salud. «Es especialmente llamativo el incremento desde 2020, que parece haber comenzado a descender en 2023, siendo todavía una cifra elevada respecto a años previos», añade el documento.
En 2023 se registraron 12 muertes por suicidio en personas de 15 a 29 años en la Región, tres menos que el año anterior.
El suicidio es un fenómeno muy complejo porque interpela a las personas que lo consuman, pero también a quienes no lo hacen y sobreviven con ese trauma y a las familias. El secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, expuso ayer que solo el 23% de los suicidas fueron tratados por expertos en salud mental y solo el 19% de quienes presentaban ideaciones suicidas recibieron atención. Olmedo recordó la importancia de que todas las víctimas cuenten con apoyo. «También es muy importante estar con quienes se quedan después de un intento de suicidio porque es un tabú. Pero todas las personas que piensan en el suicidio tienen que ver que no están solos, que hay herramientas para ayudarles», señaló.
Con el propósito de acompañar a las personas con ideaciones suicidas nació en mayo de 2022 la 'Línea de Atención 024: Respuesta rápida y efectiva', que ya alcanza las 12.000 comunicaciones de media al mes y ha atendido 306.614 llamadas en estos dos años.
Por sexo, la tasa de suicidios en España es tres veces mayor en hombres que en mujeres, aunque las mujeres suelen tener tasas más altas de intentos de suicidio. «Entender estas diferencias de género va a ser clave para mejorar las estrategias de prevención», agregó Mónica García. Prevenir los suicidios se consigue «garantizando vidas que merezcan la pena ser vividas y con perspectivas de futuro esperanzadoras», destacó la ministra de Sanidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.