Los tres acusados de matar a José Alonso Marín, alias 'El Rosao', un supuesto traficante de drogas de Moratalla cuyo cuerpo apareció en un monte en 2020, ya se las ven con la Justicia. Un jurado popular comenzó este lunes la vista contra los tres sospechosos del crimen: Agustín V., alias 'El Mofli'; José María G. e Iván P., que afrontan hasta tres décadas de cárcel por cabeza como presuntos autores del crimen.
Publicidad
La Audiencia se entretuvo, en la primera sesión del juicio, en despachar algunas de las cuestiones previas planteadas por las partes y no será hasta este martes cuando los procesados tomen la palabra para desplegar sus versiones. Las defensas de algunos de los sospechosos ya avanzaron, sin embargo, cuál será su estrategia al denunciar que José María G., uno de los acusados, confesó el crimen «bajo presiones» y con una abogada de oficio que no pertenecía al turno de ese partido judicial. El fiscal descartó, sin embargo, que esas presiones se produjeran y aseguró, al jurado, que existen pruebas suficientes en el procedimiento para convencerles de que los tres acusados mataron y enterraron a 'El Rosao'.
Los nueve hombres y mujeres del jurado deberán determinar si, como sostiene el Ministerio Público, antes del 20 de junio de 2019, 'El Mofli' convenció a José Alonso Marín, 'El Rosao', para que se acercase a su casa, en la localidad alicantina de Pinoso. El pretexto era, al parecer, venderle un kilogramo de cocaína a 34.000 euros, un precio bastante inferior al que se manejaba en esa época.
La Fiscalía sostiene que el principal acusado esperaba a la víctima aquella tarde en compañía de los otros dos procesados, José María G. e Iván P., con los que presuntamente se había aliado previamente. «Lo mataron por 34.000 euros. Iván solo recibió mil euros. El resto se lo repartieron entre José María y Agustín –al que llegó a 'bautizar' como «el malo malísimo»–, recalcó el fiscal en su presentación. «Uno de ellos se tiró después dos semanas de viaje por Tailandia».
En el banquillo se sientan, además, otros tres procesados que afrontan un presunto delito de encubrimiento -Ousama F., Raúl R. y Leandro R.- y para los que el Ministerio Público reclama penas de tres años de cárcel.
Publicidad
Los abogados defensores trataron, sin éxito, de convencer al tribunal para que la declaración de los tres sospechosos se retrasase hasta el final de la vista, cuando ya se hubiese realizado el resto de la prueba. Una posibilidad que el magistrado presidente, Juan del Olmo, descartó.
La letrada de la acusación particular, que representa a la madre y la hermana de la víctima, remarcó, por su parte, que la familia exige la mayor condena. «Durante un año y pico la familia no paró de buscarlo», insistió. «Los acusados han dado múltiples versiones en este procedimiento y su familia quiere saber qué pasó realmente con él».
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.