Soltec cierra los flecos para su venta al fondo DVC Capital y evitar así entrar en concurso
La compañía fotovoltaica de Molina apura los plazos para validar la operación por unos 30 millones, de cara a afrontar un plan de reestructuración que baje su deuda de 412 millones
Soltec sigue arremangándose para encontrar una solución a su situación. La empresa fotovoltaica de Molina de Segura sigue negociando los flecos tras finalizar hoy la ... prórroga concedida por el juzgado para cerrar el acuerdo con los acreedores a partir de la venta al fondo de capital DVC Partners con el fin de evitar la entrada en concurso. Y es que ante una deuda bruta financiera y comercial de 412 millones de euros no parece que exista otra solución que no sea la de hacer realidad la propuesta planteada por la gestora de inversión liderada por el empresario suizo Martin Gruschka, que se haría con el 80% del accionariado de la industria murciana a partir de un desembolso de 30 millones de euros a través de la sociedad IME Spain General.
La ley permite extender desde hoy otro plazo de 30 días para reestructurar el pasivo y salir del preconcurso. Por ello, la actual dirección de Soltec, encabezada por su CEO, Mariano Berges, intensificará las conversaciones con los acreedores y proveedores para tener todo listo y que acepten el plan de viabilidad imprescindible para evitar la quiebra por insolvencia. Unos contactos que se iniciaron ya el pasado septiembre tras aflorar la delicada situación financiera.
El acuerdo con DVC contempla también el compromiso de una aportación de liquidez adicional en la firma especializada en el diseño, fabricación e instalación de seguidores solares, a través de un instrumento de deuda, por un importe inicial de 15 millones de euros. Y es que se afronta una situación de liquidez que requiere de «una respuesta inmediata», tal como se le trasladó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ya que gran parte de la deuda de más de 400 millones vence en los próximos doce meses. Por eso, toca afrontar una realidad que «compromete la continuidad operativa a corto plazo y ya ha provocado la pérdida de oportunidades de negocio, debido a la imposibilidad de aportar avales bancarios desde mayo de 2024».
En este contexto, el proceso de recapitalización de Soltec, en virtud de la oferta vinculante recibida el pasado 16 de mayo por parte de DVC –comunicada al propio organismo regulador–, tras meses de búsqueda de capital para levantar fondos, contempla igualmente continuar trabajando en paralelo para la elaboración de un plan de reestructuración conjunto, sujeto a negociación con los acreedores. En esta nueva etapa, el equipo directivo está enfocado así en asegurar la viabilidad de la compañía y capitalizar las oportunidades que ofrece el mercado.
Siempre con el objetivo final de disponer de una nueva estructura de capital más robusta, con una deuda reducida significativamente, un nuevo calendario de amortización a largo plazo y la disponibilidad de nuevas líneas de avales que permitan retomar la capacidad de licitación y ejecución de proyectos. Por el momento, la compañía ha puesto en marcha un plan integral de optimización y reestructuración de costes en todas las áreas y negocios, tras cerrar el ejercicio 2024 con unas pérdidas netas de 205,8 millones de euros.
-
Apuesta por focalizarse en el suministro de seguidores solares
El contexto global favorable para el sector de la energía solar, más allá de las incertidumbres, es un a factor clave que permite a Soltec mirar al futuro con optimismo, incluso dentro de su situación de debilidad. Su penetración como una de las firmas referentes en suministro de seguidores solares ('trackers') la avala. De hecho, la compañía ha abandonado el negocio de la construcción de parques, alcanzando unos ingresos consolidados de 326,3 millones de euros el pasado año, un 30,8% más respecto al anterior. Y donde el negocio de seguidores solares fue el principal motor, generando hasta 310,5 millones de euros, consolidando su rol prioritario en el nuevo enfoque de la compañía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.