La gestión de las ayudas de los programas ligados a la movilidad eléctrica MOVES III está completamente estancada, al menos en lo que se refiere a su abono. Pese a que los incentivos de la tercera edición se pueden solicitar hasta el 31 de diciembre ... de este año, se han registrado por el momento 2.850 expedientes de los cuales se han atendido 966 de ellos, según informó a LA VERDAD la Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos, días antes de la formación del nuevo Gobierno regional. De esas casi mil demandas, los técnicos resolvieron 176, mientras que 652 están preparados para ser incluidos en una próxima orden de concesión.
Publicidad
Sin embargo, de los expedientes resueltos, se otorgaron 166 subvenciones por un importe de 733.800 euros, que corresponden solamente a vehículos eléctricos y no a puntos de recarga. En cambio, la Consejería solo ha abonado el pago de 11 peticiones por un importe de 67.000 euros con cargo al programa MOVES III, después de que 138 de las 166 ayudas concedidas presentaran los justificantes. En el caso de particulares, autónomos o administración, estos incentivos pueden alcanzar hasta los 7.000 euros y 9.000 con achatarramiento. También reveló que las otras 22 solicitudes, que suponen una suma de 102.900 euros, están a la espera de la orden de pago desde hace meses. El resto está en el trámite de validación previo al pago.
La Consejería señala que las ayudas del plan de movilidad eléctrico no se pueden abonar al beneficiario hasta que entregue la justificación de compra del vehículo o punto de recarga. Para hacerlo, el interesado dispone de un año desde que se le comunica la concesión de la ayuda. También precisó que las ayudas que se concederán ascenderán a un total de 2.550.877 euros. Esa cuantía se repartirá entre las ayudas de 438 coches eléctricos y 170 puntos de recarga. Y espera que la cuantía aumente próximamente hasta alcanzar los 3.284.677,85 euros conforme los técnicos vayan evaluando las solicitudes. En abril de 2021, el Consejo de Ministros aprobó el Programa MOVES III con una dotación de 400 millones de euros para adquirir por parte de particulares y empresas vehículos eléctricos enchufables o de pila de combustible o implantación de puntos de recarga. De esa suma, el Gobierno central otorgó a la Comunidad una primera partida de 11,8 millones de euros y una segunda de 6 millones de euros.
966 solicitudes de las casi tres mil han sido atendidas
176 peticiones han sido resueltas por el momento
166 ayudas han sido concedidas hasta ahora
733.000 euros es el valor de las ayudas concendidas
67.000 euros es el importe de las once ayudas que han sido abonadas
9.000 euros es la suma máxima que un particular puede recibir
«El Gobierno central modificó ciertos aspectos de estas ayudas como, por ejemplo, la naturaleza de los fondos, pasando de Fondos Feder a Fondos MRR, o algunas de las condiciones para ser beneficiario». Así justificó la Consejería el escaso desembolso de las ayudas. «Una vez que publicó el real decreto correspondiente con dichos cambios, la Dirección General de Energía debe publicar la modificación de la orden que regula las subvenciones de las ayudas concedidas. La modificación está ultimándose y la previsión es publicarla este mes (septiembre). Pero esto no ha hecho que se paralice nada, puesto que los técnicos han continuado gestionando los expedientes. Esta circunstancia tampoco impedirá que el dinero llegue a los beneficiarios», prosiguió la institución autonómica.
Publicidad
LA VERDAD tuvo constancia de un solicitante que presentó su petición en noviembre de 2021 y completó la documentación de achatarramiento del vehíulo en junio de 2022. Sin embargo, al constatar que no recibía respuesta, se desesperó y solicitó el pasado mes de julio información acerca del estado de su expediente. La Comunidad le contestó al poco tiempo señalando que su requerimiento «ya ha sido revisado» y que «cuenta con informe de evaluación», al que se emitirá la orden de concesión. Respecto al plan MOVES II, que se aprobó por Real Decreto del Gobierno de España a mediados de 2020, la Consejería de Empresa notificó que se habían presentado 608 solicitudes de ayudas de las que solo 404 fueron favorables por importe de 2,5 millones de euros.
Solo en 63 casos se emitió una orden de concesión y 25 iban a recibir el abono por valor de 399.650 euros. Sin embargo, la Consejería indicó que no se llevó a cabo el pago de la ayuda, puesto que el ejercicio 2022 se cerró el 31 de diciembre y no fue hasta el 24 de enero de 2023 cuando el Estado publicó el Real Decreto que regula, entre otros aspectos, la naturaleza de los fondos del MOVES II como MRR (Mecanismo para la Recuperación y a Resiliencia).
Publicidad
Este programa, cuyo plazo acabó el 7 de octubre de 2021, estuvo dotado con 100 millones de euros, de los cuales 3 de ellos estaban destinados a la Región. La primera edición del plan, que se aprobó con el objetivo de reducir la huella de carbono, mejorar la calidad del aire y ahorrar energía, cerró con 142 solicitudes presentadas por un importe de 1,4 millones de euros. Se concedieron 103 subvenciones, por una suma de 947.973 euros.
Los comerciales e instaladores achacan que la dificultad de los trámites a los que un cliente de coche eléctrico se enfrenta a la hora de pedir esa subvención echa para atrás la potencial adquisición. «Los trámites van mucho más lentos de lo que van las empresas, que necesitan agilidad», explica Javier Ríos, presidente del Gremio Regional de Instaladores Eléctricos de Murcia, quien afirma que «una burocracia farragosa desmotiva a los clientes». Ríos cree también que existe una falta de conocimiento por parte de la sociedad en cuanto a los incentivos que ofrece el Estado para impulsar la venta de vehículos propulsado por motores eléctricos. «Las ayudas están muy bien tanto para el consumidor como para la empresa, pero a los clientes potenciales no les llega la información; si se realizara una campaña de publicidad en los medios de comunicación, habría mucha más gente interesada en comprarse uno e impulsar la transición energética», prosigue Ríos. Y anima a los compradores a interesarse ya que no se suelen usar todos los fondos de las ayudas a la movilidad.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.