El Servicio Murciano de Salud (SMS) recurrirá este verano, una vez más, a la fórmula de los contratos compartidos entre áreas para tratar de paliar el creciente déficit de médicos que sufren los hospitales comarcales. La medida se aplicará, en concreto, en Anestesia, Pediatría y ... Dermatología. 19 facultativos de estas especialidades pasarán parte de la semana en un hospital de referencia de Murcia o Cartagena, y completarán la jornada laboral en el Rafael Méndez (Lorca), el Comarcal del Noroeste o el Virgen del Castillo (Yecla).
Publicidad
La Consejería de Salud anunció en su día que trataría de retener en la Región de Murcia a los 241 médicos internos residentes (MIR) que el pasado mes de mayo terminaron su periodo de formación especializada, ofreciéndoles desde interinidades de tres años hasta sustituciones de verano, según las especialidades y áreas. Hasta el momento, 180 de estos MIR han firmado contrato, según la información facilitada por Salud. «Los llamamientos no han terminado», explican desde este departamento.
De estos 180 contratos, 19 son compartidos. Es decir, el profesional trabajará a caballo entre dos hospitales de diferentes áreas de salud. Esta fórmula se ha utilizado sobre todo en Anestesia: de los 11 especialistas que han terminado su periodo de formación, 9 dividirán su jornada laboral entre el Reina Sofía, Morales Meseguer, La Arrixaca o Santa Lucía y tres hospitales comarcales especialmente con déficit de plantilla: Rafael Méndez, Virgen del Castillo y Comarcal del Noroeste.
La situación es especialmente complicada en el Rafael Méndez, donde las demoras se han disparado precisamente por la falta de anestesistas, entre otros factores. La espera media para una intervención de Cirugía General alcanza los 193 días (según datos a 31 de diciembre), mientras el promedio regional se sitúa en 111. En Otorrino, la demora llega a los 248 días y, en Urología, a los 152. El déficit de anestesistas llevó, además, a la suspensión en 2021 de la actividad de la Unidad del Dolor.
Publicidad
El SMS reforzará ahora el Rafael Méndez con dos anestesistas compartidos con el Morales Meseguer, otros dos con el Santa Lucía y tres con La Arrixaca. En total, siete anestesistas que trabajarán parcialmente en Lorca, y que este verano cubrirán los huecos de los profesionales que se vayan de vacaciones.
El Rafael Méndez también compartirá un dermatólogo con el Reina Sofía. A su vez, este hospital enviará a un profesional de esta especialidad a Los Arcos, mientras Dermatología de Cieza se reforzará con un especialista compartido con el Morales Meseguer.
Publicidad
Cubrir las plazas de Pediatría constituye otra de las principales dificultades. El SMS ha cerrado 7 contratos compartidos en esta especialidad. En tres de estos casos se trata de cubrir bajas o permisos de maternidad en el Lorenzo Guirao y el Comarcal del Noroeste con pediatras que compaginarán estos puestos con La Arrixaca y el servicio de Neonatología del Santa Lucía. Además, dos pediatras de La Arrixaca realizarán guardias en el Comarcal del Noreste. Hay, por último, dos contratos en Urgencias pediátricas de Cartagena compartidos con Primaria, donde el déficit de profesionales es especialmente sangrante. De hecho, la mitad de las plazas de Pediatría ofertadas en Primaria para este verano se han quedado, de momento, sin cubrir, como avanzaba la semana pasada LA VERDAD.
Esta fórmula de los contratos compartidos coincide con el desarrollo, en los últimos años, de «unidades funcionales» (servicios de áreas periféricas que mantienen su actividad gracias al soporte de los hospitales de Murcia y Cartagena). Un ejemplo es Radiodiagnóstico en el Virgen del Castillo, que ha contado con el apoyo del Morales Meseguer. Pero la falta de especialistas en el hospital del Altiplano ha afectado también a Traumatología, Dermatología o Neurología.
Publicidad
Las claves
Dermatología: Tres contratos compartidos. Uno entre Rafael Méndez y Reina Sofía, otro entre Reina Sofía y Los Arcos, y un tercero entre Morales Meseguer y Cieza.
Anestesia: Nueve profesionales compartidos. Siete de ellos entre Rafael Méndez y La Arrixaca, Santa Lucía y Morales Meseguer. Otro entre Reina Sofía y Comarcal del Noreste y el último entre Virgen del Castillo y Morales Meseguer.
Pediatría: Siete contratos compartidos. Dos profesionales compaginarán La Arrixaca con guardias en el Comarcal del Noroeste, otros dos trabajarán a caballo entre Urgencias del Santa Lucía y Primaria. El resto cubrirá bajas o permisos de maternidad en Cieza y Comarcal del Noroeste parte de la semana y completará la jornada con dos días en La Arrixaca o Santa Lucía.
La presidenta del Sindicato Médico (Cesm), María José Campillo, rechaza el modelo de los contratos compartidos, ya que, en su opinión, constituyen «un empleo de baja calidad». «Habría que preguntarse por qué las plazas en algunas especialidades en áreas periféricas se quedan desiertas y en otros casos no ocurre así», advierte. Cesm y la Consejería de Salud pactaron el año pasado incentivar económicamente los puestos de difícil cobertura.
Desde el SMS señalan que «el Ejecutivo regional sigue reclamando al Gobierno de España un plan de medidas urgentes para solucionar el problema generalizado de déficit de médicos». En este sentido, Salud apuesta por aumentar el número de plazas en Medicina y por cambiar los criterios para ampliar la oferta de MIR. Las plazas de médicos internos residentes se ha ido ampliando de forma progresiva en los últimos años en toda España (un 6,3% en la última convocatoria en la Región), pero después de un periodo, entre 2011 y 2015, que estuvo marcado por un descenso de la oferta en España fruto de las políticas de austeridad.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.