Bomberos durante un incendio en los alrededores de la Fuensanta, en una imagen de archivo. Vicente Vicéns/ AGM

Las brigadas forestales de la Región de Murcia exigen un aumento salarial y de la plantilla

La concesionaria Orthem está dispuesta a dialogar, pero recuerda las subidas ya pactadas; CC OO, USO y Sitras planean protestas ante la Consejería

Viernes, 3 de mayo 2024, 01:32

Los sindicatos CC OO, USO, Sitras y UGT se reunieron la semana pasada con el líder regional del PSOE y diputado, José Vélez, para explicarle las mejoras que reclaman para los brigadistas forestales, al margen de las ya pactadas con la Administración regional con anterioridad ... a la adjudicación del contrato a la empresa Orthem. Piden aumentar la plantilla, subida del complemento salarial por localización y cualificación como bomberos forestales.

Publicidad

Amagan con concentrarse frente a la sede de la Consejería de Medio Ambiente al no haber podido reunirse con sus responsables. Finalmente, el encuentro tendrá lugar hoy. Hasta ahora, la Consejería consideraba que no debía recibirlos para tratar un tema que afecta a la plantilla de una empresa privada, una vez adjudicado el contrato por un máximo de 5 años. Fuentes de Orthem aseguran a LA VERDAD que están al tanto de la situación, aunque no tienen «constancia formal» por parte de los sindicatos. «Desde el inicio del nuevo servicio, los representantes sindicales no han solicitado ninguna reunión», afirman.

No obstante están dispuestos a negociar y recuerdan que desde el 1 de enero de 2023, se ha incrementado el salario un 10,5% y está acordado un incremento salarial del 20% hasta el final periodo de duración del presente contrato.

Orthem añade, además, que también se amplían «considerablemente» los refuerzos de este servicio, con 19 profesionales más que pasarán de trabajar 5 meses al año a hacerlo durante 8.

Fuentes de Comisiones Obreras admiten que el margen de maniobra es limitado, teniendo en cuenta que el contrato ya fue adjudicado hace más o menos dos años. Sin embargo, es ahora cuando han detectado «deficiencias al margen de lo negociado» y entienden que «hay cosas que negociar».

Publicidad

Al adjudicarse el contrato se acordó, señalan, una subida salarial del 18% en cinco años, pero en la práctica, los brigadistas forestales tienen sueldos de 1.200 euros / mes y han conseguido entre 20 y 50 euros con la primera subida.

Para paliarlo reclaman un aumento del complemento que se paga por estar localizados a los 350 brigadistas que prestan servicio público en la Comunidad.

«La mejora salarial es insuficiente. Podemos avanzar mejorando el pago por localización», explican desde CC OO.

Publicidad

Una de sus exigencias es conseguir en los cuatro años de contrato la cualificación profesional de bomberos forestales porque ahora son peones agrarios. También aspiran a que el cuadrante del servicio ayude a conciliar la vida familiar y laboral. Para ello necesitarían un brigadista más por cada uno de los 17 retenes actuales.

Desde UGT explican que no se apuntan al reclamo de la concentración frente a la Consejería. «Apostamos por conversaciones que permitan seguir avanzando de la mano de los responsables políticos para lo que iniciarán conversaciones a la vista de un nuevo acuerdo sectorial. Principalmente queremos agotar las vías de diálogo social y que desde UGT seguimos trabajando en que nos reciban», señalaron a LA VERDAD.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad