Manuel Villegas, Ana Martínez-Vidal e Isabel Franco, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de este jueves. Javier Carrión / AGM

La Comunidad confina Archivel y suprime el servicio de barra en los bares y restaurantes de la Región de Murcia

La población caravaqueña, con 1.200 habitantes y más de 20 casos provocados por un brote tras la celebración de una barbacoa, regresa a una Fase 1 «flexibilizada»

Jueves, 3 de septiembre 2020, 12:06

La pedanía caravaqueña de Archivel regresa desde este jueves a una Fase 1 «flexibilizada» que supone el confinamiento de la localidad, según anunció el consejero de Salud, Manuel Villegas, ante el fuerte aumento de casos que registra. La población, de poco más de 1.200 habitantes, sufre un brote de coronavirus provocado por celebraciones entre familiares y amigos que han provocado que su tasa de infección esté por encima de 1.000. Una barbacoa entre un grupo de jóvenes fue la causa de uno de estos repuntes, que ha provocado que un caso relacionado con este encuentro permanezca en la Unidad de Cuidados Intensivos. Así, la pedanía deberá cumplir con las mismas restricciones que afectaron a Totana tras el rebrote de este verano.

Publicidad

Así, los habitantes de Archivel no podrán salir de los límites del término municipal salvo que sea estrictamente necesario. Es decir, solo para trabajar, para acudir a alguna cita médica, para retornar al lugar habitual de residencia o para prestar asistencia a personas mayores, menores o con discapacidad. Tampoco las personas que vivan en otros municipios podrán acceder a la localidad, excepto en los supuestos señalados con anterioridad. Sí estará autorizada la circulación por carreteras y viales que transcurran o atraviesen el territorio de la zona afectada, siempre y cuando tenga origen y destino fuera del mismo.

Los vecinos no tienen la obligación de estar encerrados en casa, como ocurría durante el estado de alarma, pero sí se les sugiere que, por su propia seguridad y la de los demás, abandonen sus hogares lo mínimo posible, especialmente a los mayores de 65 años como grupo de riesgo ante el coronavirus.

Por otra parte, el consejero de Salud también anunció que los bares y restaurantes de la Región de Murcia deberán restringir el servicio de venta de comida en barra y por ventana. Según explicó Villegas, se ha detectado que «este tipo de servicio tiene un mayor riesgo de contagio», y por eso el Consejo de Gobierno decidió suprimirlo este jueves. Además, los actos multitudinarios quedan restringidos a 100 personas como máximo.

Villegas alertó también sobre el «incremento notable» de las fiestas privadas celebradas en casas de campo entre familiares y amigos, en las que se incumplen las medidas de seguridad contra el coronavirus, y que han generado un aumento de casos en Jumilla, por lo que pidió reducir las reuniones de ocio. En Fuente Álamo, el consejero destacó la preocupación por el aumento de los contagios sobre todo en trabajadores del sector agrícola.

Publicidad

Para la ciudad de Lorca, «aunque los datos apuntan a una estabilización de la tendencia, hemos recomendado seguir extremando todas las precauciones, analizando su evolución diaria», según explicó el consejero de Salud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad