La Consejería de Salud decidió este lunes, ante el aumento de casos de coronavirus en el barrio del Carmen de Murcia, realizar pruebas PCR a los cuidadores y convivientes de mayores que residan en la zona. Así, se establecerá un punto Covid a partir de este martes en el centro de salud del barrio para poder practicar más rápidamente estos test, según anunció José Carlos Vicente, director general de Salud Pública y Adicciones. Para poder realizarse la prueba, será necesario pedir cita telemática antes de acudir al centro sanitario.
Publicidad
La situación preocupa en la zona, donde se han detectado 41 positivos desde julio y donde actualmente hay 30 casos activos, aseguraron fuentes de Salud. Con el mismo fin de minimizar los contagios a población de riesgo se ha decretado el cierre de los centros de día de Barriomar y Puerto Lumbreras.
José Carlos Vicente señaló que era necesario recabar la colaboración del Ayuntamiento de Murcia porque «puede haber determinados colectivos a los que es más difícil llegar por cuestiones socioeconómicas y culturales a las que es interesante acudir por las vías más prácticas y eficientes, a través de quien conoce mejor la realidad de los habitantes de cada una de estas zonas, que son los ayuntamientos».
En la capital, Salud Pública vigila con especial atención San Andrés, Barriomar, Floridablanca y la zona antigua de Ronda Sur. Aunque señala que pese a que en la ciudad ha aumentado la incidencia, las cifras no ponen al término municipal en su conjunto «en una situación preocupante». «Creemos que hay que hacer una intervención de carácter selectivo», afirmó José Carlos Vicente.
Esta nueva medida irá unida a la vigilancia estrecha de las cuarentenas prescritas por los médicos por parte de la Policía Local de Murcia y de los servicios de Política Social del Ayuntamiento de Murcia, dadas las características socioeconómicas del barrio. Se trata de reproducir el modelo de seguimiento estrecho de los casos que se estableció la semana pasada en Mazarrón, un plan que para el director general está dando «buenos resultados» y, por ello, la Consejería ha decido reproducirlo en aquellos territorio donde se detecte una alta incidencia de casos.
José Carlos Vicente aseguró que esta preocupación por determinados barrios también se da en la ciudad de Lorca, donde continúa el punto Covid de El Campillo, y donde a lo largo de este lunes Salud va a celebrar una reunión técnica con el Ayuntamiento para concretar la actuación caso por caso e 'in situ' en la localidad con medidas similares a las de Murcia.
Publicidad
La incidencia en Mazarrón se ha contenido en la última semana, con «una mejora de la situación en términos generales», señaló Vicente, que recordó que esta situación estuvo «muy localizada» en la empresa agrícola Susaña y Collado, donde «un 60% de lo detectado son personas asintomáticas».
«Desde el último comité Covid se han detectado 30 nuevos casos positivos en el municipio, gracias a la puesta en marcha de un nuevo punto Covid en el que se están haciendo pruebas PCR a todas las personas con síntomas y el contacto de estos», explicó José Carlos Vicente.
Publicidad
Respecto a la situación en el municipio de Totana, en Fase 1 flexibilizada desde el pasado 23 de julio, Salud Pública está haciendo un seguimiento de las cuarentenas decretadas en el término en coordinación con los Servicios Sociales y la Policía Local de Totana.
«La evolución es buena –aseguró el director general José Carlos Vicente–, pero no todo lo rápida que deseamos todos». En este sentido, abogó por «mantener la precaución» y aseguró que «durante esta semana se analizará la evolución y se continuará con la realización de pruebas, siguiendo el modelo implantado en Mazarrón de seguimiento 'in situ' caso por caso», pero no quiso comprometer ninguna de las decisiones que puedan adoptarse en los próximos días respecto al mantenimiento del municipio en Fase 1 o su salida de la misma.
Publicidad
Por otra parte, el director general de Salud Pública consideró que el brote de Puerto Lumbreras, en el que se ha detectado un aumento de positivos hasta 24 casos en total en los últimos diez días, está bajo control, ya que estos casos están muy localizados en dos brotes: el que tuvo lugar en una celebración en un restaurante y otro que también es de origen familiar.
Además, se han impuesto más de 3.000 sanciones, la mayoría por no usar la mascarilla.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.