«El mensaje de la ciudadanía es claro y esta misma tarde lo hemos podido comprobar en las calles», señaló este miércoles el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, en un mensaje institucional que lanzó desde el palacio de San Esteban cuando estaba finalizando la histórica manifestación de Cartagena en defensa del Mar Menor. El jefe del Ejecutivo regional destacó que no se ha hecho lo suficiente para proteger el ecosistema. Añadió que no perderá el tiempo en juzgar lo que hicieron los gobiernos que le precedieron, y apuesta por sumar voluntades para afrontar un gran reto «con firmeza y de inmediato».
Publicidad
«Creo que la pregunta que resume cuanto ha sucedido en estas últimas semanas podría ser: ¿Se ha hecho lo suficiente para protegerlo? ¿Se han articulado medidas suficientes para preservar su riqueza ecológica y cultural? Y la respuesta es obvia: no», señaló en el arranque de su declaración.
«No pondré paños calientes a la situación. Es evidente que en los últimos años, muchos años, las acciones adoptadas resultaron insuficientes. ¿Pero se han hecho cosas? Sin duda. Aunque tendrían que haberse hecho más. Sin embargo, no perderé un segundo en determinar si los gobiernos que me precedieron realizaron todo lo que estuvo en sus manos porque ese segundo, en mi opinión, estaría perdido y prefiero sumarlo a las muchas horas de trabajo que tenemos delante», dijo.
López Miras indicó que considera inútil echar la vista atrás y «discernir culpables entre un partido político u otro, o lamentarnos de lo que pudo haber sido y no fue. Enzarzarnos en disputas políticas solo nos aleja del objetivo». A su juicio, «lo más importante es que todos pensamos igual: sociedad en general, gobierno y agentes sociales, políticos y científicos».
Recordó que su Gobierno ha iniciado la redacción de una ley de Protección que contará con la aportación de todos, y que se comprometió a aprobar en un plazo de dos meses «porque el Mar Menor no tiene más espera». «Estamos trabajando e incluyendo en ella medidas claras y contundentes de protección y de recuperación. Todos los sectores deberán hacer concesiones porque así lo exige la situación», señaló, apelando a que todos se impliquen» con la misma urgencia y compromiso que la sociedad demanda».
Publicidad
Luis Planas. Ministro de Agricultura «La agricultura del futuro o es sostenible o no tiene futuro. Lo importante, simple y llanamente, es que los regadíos se ajusten a la ley»
Cristina Narbona. Presidenta del PSOE «Confío en que haya ahora una reacción del Ejecutivo murciano. Lo que sí garantizo es que el Gobierno de España tiene una hoja de ruta para actuar»
Pablo Iglesias. Sec. Gral. de Podemos «El Mar Menor no se está muriendo, lo están asesinando y nos grita pidiendo ayuda; hay que señalar a los culpables de este atentado»
Juan Carlos Monedero. Fundador de Podemos «Cuando los ecologistas dijeron que había que cuidar este paraje único, el PP se reía de ellos; están metiendo el desierto por Murcia»
José Luis Martínez. Candidato de Ciudadanos «Mi repulsa como murciano por la situación límite de la laguna; hay que pedir responsabilidades, pero también hay que avanzar»
Isabel Franco. Vpta. Gobierno regional «Hay que tomar decisiones valientes y medidas definitivas que permitan cambiar el rumbo que estaba tomando el asunto del Mar Menor»
Destacó que, como presidente de la Comunidad, su objetivo es recuperar el Mar Menor. «Aunque solo consiguiera eso en todo mi mandato, sería para mí un motivo de satisfacción. No existe obstáculo que nos lo impida, no existe traba que nos dificulte este cometido; por ello, les invito a que juntos, desde este mismo momento, trabajemos para lograrlo. Solo lo conseguiremos si estamos unidos, como lo estamos, y si todos tenemos claro que nuestro objetivo es conseguir un Mar Menor recuperado para siempre», concluyó. El Gobierno regional estuvo representado en la manifestación por los consejeros Antonio Luengo y Manuel Villegas.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, visita hoy Los Alcázares para comprobar el estado del Mar Menor. Realizará un recorrido a partir de las 12.30 horas desde el paseo Manzanares hasta la plaza del Espejo, donde intervendrá en un acto de partido. La visita del líder socialista se produce horas antes del arranque de la campaña electoral para el 10-N.
Antes de la manifestación, Pedro Sánchez trasladó el compromiso del Ejecutivo central. «El Mar Menor agoniza. Hoy miles de personas salen a la calle en Cartagena para lanzar una llamada de auxilio y exigir responsabilidades. Nuestro compromiso está con su regeneración. Urge actuar, trabajar juntos para convertirlo en un ejemplo de prosperidad sostenible», escribió en su cuenta personal de Twitter, en un mensaje acompañado con la etiqueta 'SOSMarMenor'.
El secretario general del PSRM, Diego Conesa, subrayó ayer durante la manifestación en Cartagena que «la ciudadanía toma la palabra». «La gente está indignada y cabreada con la degradación de este espacio que es propiedad de todos los murcianos». Recordó que el Gobierno regional tiene un plazo de dos meses para emprender acciones y empezar a revertir la degradación ambiental del Mar Menor . «Durante los últimos veinticinco años ha habido una incapacidad del Ejecutivo autonómico para asumir con rigor sus competencias, por ello le decimos al Gobierno de López Miras que hasta aquí hemos llegado; no se puede seguir engañando a la ciudadanía».
La presidenta del PSOE y exministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, lamentó que «se ha tenido que llegar a la muerte de miles de peces para entender que se ha llegado al límite de vertidos al Mar Menor». Dijo que durante su paso por el Ministerio «los científicos ya hicieron un diagnóstico muy certero, pero lamentablemente, en ese momento, el Gobierno regional que tenía competencias en Agricultura y Medio Ambiente no quiso contribuir a frenar este proceso».
HASTA EL DOMINGO: Oferta esepecial Semana Santa:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.