Francisco Bernabé, Cristina Sánchez y Francisco Javier Sánchez. Pablo Sánchez / AGM

Sigue la búsqueda en Cartagena de una sede para la Consejería de Turismo

La Comunidad tendrá que negociar con sindicatos para hacer efectivo el traslado de la mayor parte de los funcionarios

Martes, 10 de septiembre 2019, 02:24

Mientras la consejera de Turismo, Juventud y Deportes, Cristina Sánchez, continúa su búsqueda para encontrar la sede de este departamento en Cartagena, algo a lo que se comprometió el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, dos de sus nuevos directores generales tomaron ayer posesión. Lo hicieron en el Palacio Aguirre, sede del Gobierno regional de la ciudad portuaria. Juraron su cargo el director general del Instituto de Turismo, Francisco Bernabé, y el responsable de Juventud, Francisco Javier Sánchez.

Publicidad

Si todo va según lo previsto, el centro neurálgico de lo que será esta consejería quedará cerrado, posiblemente, esta semana, según anunció Sánchez tras el acto. Es uno de los objetivos que también se ha marcado López Miras, que ayer confesó que, pese a que aún no hay sede oficial, esta semana se mantendrán varias reuniones, para ultimar su ubicación. «Hubo algún contacto la semana pasada con la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, para buscar un lugar. Ahora estamos definiendo el espacio en el que se tiene que ubicar. A mí me gustaría que fuera cuanto antes el traslado, pero hay que esperar», indicó ayer tras el acto de apertura del curso escolar, celebrado en el colegio Atalaya de Cartagena.

Traslado

Una vez que se tenga el lugar, los primeros que se trasladarán a él serán la consejera y los directores generales. Tras ellos irán los funcionarios, pero para eso, dijo el presidente del Ejecutivo regional, «se requiere una negociación con los sindicatos». Esto podría provocar un retraso de la puesta en funcionamiento de la estructura de la Consejería de Turismo, aunque desde la Comunidad Autónoma esperan que todo se resuelva satisfactoriamente en un breve espacio de tiempo.

Los directores generales empiezan a rodar

La reforma del sistema de financiación y la agilización y digitalización se presentan como dos de los principales retos de la Consejería de Presidencia y Hacienda para la presente legislatura. Así lo destacó ayer el consejero Javier Celdrán durante la toma de posesión de los directores generales de este departamento. En cuanto al primero de esos objetivos, el responsable de Hacienda subrayó la importancia de lograr un sistema de financiación justo y equitativo, «que permita garantizar unos servicios públicos de calidad para todos los murcianos».

Además, Celdrán destacó la apuesta de este departamento por la modernización de la Administración «para que siga siendo cada vez más ágil y eficaz». Durante la toma de posesión, además, el consejero señaló otros de los retos y líneas estratégicas para los próximos años, como la reducción de tasas e impuestos como vías para incentivar la inversión y estimular el desarrollo económico o el apoyo a los municipios a través de nuevas inversiones y medidas de atracción fiscal.

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, que presidió el acto de toma de posesión de sus directores generales destacó el «trabajo realizado y la vocación de servicio» del equipo saliente y pidió a los nuevos responsables «compromiso, responsabilidad, que escuchen lo que los murcianos necesitan, que contribuyan a que la maquinaria de la administración pública esté al servicio de la ciudadanía y que trabajen sin descanso».

También la titular de Empresa, Industria y Portavocía, Ana Martínez Vidal, se dirigió a sus nuevos directores generales subrayando que «desde la Consejería vamos a colaborar con autónomos, empresarios y emprendedores para trabajar por las empresas de la Región, y en definitiva escuchar a la sociedad y sus demandas porque nuestro trabajo es ayudar a resolver sus problemas».

La nueva estructura la conforman Eduardo Piné Cáceres, al frente de Industria, Energía y Actividad Minera; María José Ros Olivo, en la dirección de Innovación Empresarial y Defensa del Autónomo y de la Pyme; Carolina Espinosa Gallego, en Comercio, Consumo y Artesanía, y Juan José Martínez Lozano, en Unión Europea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad