
El jefe de servicio de la prisión de Sangonera la Verde, ahora encarcelado como presunto líder de una trama de corrupción en el centro penitenciario, J. M. S., habría elaborado una lista de tarifas por los supuestos servicios ilícitos que prestaba a los internos, según consta en las denuncias que algunos de estos reclusos presentaron meses atrás y que han acabado derivando en la denominada 'Operación Brubaker'. Así lo han confirmado a este periódico fuentes próximas a la investigación, que señalan que algunos de los cobros iban de los 300 a los 500 euros a cambio de facilitarles contactos 'vis a vis' adicionales o, por ejemplo, de permitirles llamadas de teléfono fuera de las establecidas en el régimen interno de la prisión.
Publicidad
Pero la vía por la que principalmente habría obtenido importantes cantidades de dinero, de varias decenas de miles de euros en algunos casos, consistía en ofrecer a los reclusos o a sus familiares que participaran en supuestos negocios inmobiliarios en los que decía estar inmerso y con los que, según las denuncias, ofrecía una elevada rentabilidad.
Así, habría llegado a entregar documentación falsa sobre operaciones de compraventa de terrenos con una compañía china inexistente, lo que le sirvió en apariencia para conseguir hasta 60.000 euros de un clan históricamente vinculado al narcotráfico. Cuando al cabo de un tiempo, los perjudicados comenzaron a pedirle explicaciones sobre el destino del dinero y los beneficios que les había prometido con esa inversión, el jefe de servicio les habría ido dando toda serie de excusas, e incluso habría montado reuniones en las dependencias de la Agencia Tributaria, en apariencia por mediación del alto funcionario con el que colaboraba en sus manejos, para convencerles de que iban a recuperar su dinero. Algo que parece que nunca ocurrió.
Otras fuentes conocedoras de esta operación indican que todavía pueden producirse algunos coletazos de interés, pues el grupo de Policía Judicial de la Comandancia de Murcia que ha impulsado la investigación sigue analizando todo el material intervenido durante la fase de explotación.
Las diligencias están siendo coordinadas por el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Murcia, Juan Miguel Ruiz, aunque la Fiscalía Superior de la Región desempeñó en los primeros momentos un papel muy relevante para que las gestiones sobre esta presunta trama corrupta llegaran a buen término.
Publicidad
En el sumario de la 'Operación Brubaker' se investigan presuntos delitos de cohecho, tráfico de drogas, estafa, frustración de ejecución, fraude a la Administración, falsedad documental y pertenencia a organización o grupo criminal, tal como confirmó una portavoz del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM). El avance de las diligencias debe permitir individualizar la responsabilidad en estos hechos por parte de cada uno de los seis encausados hasta el momento.
Periodismo real, sin bulos ni especulación
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.