16:35
Queda aprobada por las Cortes Generales la Iniciativa Legislativa Popular para dotar de personalidad jurídica al Mar Menor.
16:34
Queda rechazada la enmienda a la totalidad del grupo parlamentario Vox.
13:15
Decenas de personas esperan la aprobación de la ILP del Mar Menor junto al Senado. No te pierdas la galería con las imágenes de miembros de la plataforma y la sociedad civil aguardando la decisión de la Cámara Alta
12:40
12:28
11:41
Al finalizar la sesión plenaria, a una hora que no se puede precisar, se procederá a la votación presencial. En primer lugar, los senadores votarán el veto de Vox a la Iniciativa Legislativa Popular del Mar Menor; después será el turno para la enmienda del Partido Popular. Tras ello se votará la ILP, cuya publicación en el Boletín Oficial del Estado está prevista para los próximos días.
11:36
Concluye el plazo de una hora para la votación telemática de los senadores que estaban autorizados para hacerlo.
11:25
Respecto a la enmienda propuesta por el Partido Popular, cuya aprobación demoraría un par de semanas la ILP, la profesora de la UMU Teresa Vicente aseguraba hace unos días que «el comité científico propuesto en la ley ya cuenta con la UPCT al referirse a 'universidades de Murcia y Alicante'».
11:11
Por otro lado, el texto modificado de la ILP incluye que la persona que ejercite la acción judicial en nombre del Mar Menor tendrá derecho a recuperar todo el coste del litigio emprendido, incluyendo los honorarios de los abogados, procuradores, peritos o testigos.
11:09
El artículo 6 del texto también fija que «cualquier persona física o jurídica estará legitimada para la defensa del ecosistema del Mar Menor y puede hacer valer los derechos y las prohibiciones de esta Ley».
11:07
Esta modificación también obliga a las administraciones a «restringir de forma inmediata aquellas actividades que puedan conducir a la extinción de especies, la destrucción de ecosistemas o la alteración permanente de los ciclos naturales».
11:04
La ILP ha sufrido varias modificaciones con respecto al texto original que entró en el Congreso. Una de las principales es que se introduce, debido a una enmienda propuesta por Ciudadanos y transaccionada por el PSOE, un artículo que obliga a las administraciones públicas «a desarrollar políticas públicas y acciones sistemáticas de prevención, alerta temprana, protección, precaución, para evitar que las actividades humanas conduzcan a la extinción de la biodiversidad del Mar Menor».
10:49
Desde las redes sociales de la Iniciativa Legislativa Popular del Mar Menor han compartido imágenes de los miembros que se han desplazado esta mañana hasta Madrid y han agradecido a la profesora Teresa Vicente su labor.
10:45
Se han instalado en las calles aledañas al Senado, en las que han desplegado carteles y banderas en defensa del Mar Menor y de la iniciativa legislativa popular que buscar dotar de personalidad jurídica al ecosistema.
10:43
Mientras los senadores continúan con la sesión plenaria y la votación telemática, numerosos promotores y defensores de la ILP, que se han desplazado desde la Región a Madrid para vivir un día histórico, se instalan en el entorno del Senado.
10:32
Concluye el debate y se procede a abrir el plazo de una hora para emitir el voto electrónico.
10:31
«Pese a las figuras de protección del Mar Menor no se ha respetado en los últimos 30 años», indica. «¿Qué habría pasado si el PP no hubiera tumbado la ley de protección del Mar Menor en 1987? El Gobierno de Valcárcel le dio el tiro de gracia en 2001 a la ley que protegía el Mar Menor», subraya Retuerto.
10:30
«El Mar Menor ha sido el resultado de políticas erráticas y codiciosas, incompatibles con preservar este ecosistema único. Esto ha provocado la crisis social y ambiental más importante de la Región de Murcia. Esta sensación de impotencia no ha caído en saco roto. Afortunadamente, la sociedad civil responde a la falta de voluntad política», incide Retuerto.
10:28
La senadora socialista Lourdes Retuerto toma la palabra: «Hoy es un día histórico. Si somos capaces de anteponer el sentir de una ciudadanía, dotaremos de personalidad jurídica al Mar Menor. Quiero agradecer a las personas que están aquí y fuera y que han venido desde la Región de Murcia y llevan más de dos años trabajando para conseguirlo. Gracias a la profesora Teresa Vicente, también al delegado del Gobierno, José Vélez; al alcalde de Murcia, José Antonio Serrano; alcalde de Los Alcázares, Mario Cervera, donde comenzó su recorrido la ILP hace dos años».
10:26
«Les hablo como un vecino de Los Nietos, porque la camiseta de político me la quité hace mucho al hablar del Mar Menor. Por eso les pido que apoyen esta iniciativa y cualquier otra que se proponga para salvar al Mar Menor», ha concluido Francisco Bernabé, antes de parafrasear el estribillo de la canción del grupo Nunatak dedicada al Mar Menor 'Sol y sal'.
10:24
«Sin embargo, sigue entrando agua por la Rambla del Albujón, de titularidad estatal, así como el acuífero cuaternario de Cartagena. También hay playas públicas de titularidad estatal en las que no se puede entrar porque están anegadas de lodos», ha señalado Francisco Bernabé.
10:23
Bernabé: «Vamos a votar a favor de la ILP, como hicimos en el Congreso de los Diputados. Este verano que ahora acaba ha marcado un punto de inflexión muy positivo porque sus aguas han estado más limpias y transparentes y eso se debe a la iniciativa llevada a cabo por López Miras de haber retirado algas, en total 19.000 toneladas».
10:22
El senador popular Francisco Bernabé, toma la palabra: «Soy el único senador que vive junto al Mar Menor, con lo cual se pueden hacer una idea de lo que significa para mí esa coqueta laguna que es única en el mundo. En él me bañé con tan solo tres meses, me bañé con mis abuelos y luego con mis hijos». Ha recordado que, cuando ocurrieron los desastres medioambientales del Prestige y de Aznalcóllar, hubo una «respuesta inmediata, coordinada e impulsada por el Gobierno de España. Creo honestamente que en el Mar Menor también debe hacerse lo mismo».
10:21
María Mercedes Garmendia Bereciartu, portavoz del Grupo Parlamentario Vasco: «El Mar Menor es un ecosistema en gran peligro, está en riesgo de colapso por contaminación. Voy a citar tres causas: el urbanismo, una agricultura industrial e intensiva, el vertido de agua y residuos agrícolas. Aun siendo esta una iniciativa novedosa no vemos con claridad que este estatus jurídico ayude al Mar Menor a salir de la situación en la que se encuentra por los atropellos medioambientales que está sufriendo años.»
10:19
«Muchas gracias por haber traído a la ILP un nuevo camino, que si se hubieran cumplido las normas vigentes no habría hecho falta», ha concluido Vidal Matas.
10:18
Vidal Matas pide al senador socialista que ponga el mismo ímpetu que «ha puesto hoy» en las leyes de cambio climático.
10:17
Vidal Matas ha criticado la sobreexplotación de los acuíferos y ha lamentado que se dude de la eutrofización. «Cada día se ha matado al Mar Menor de forma silenciosa y negar las crisis ambientales implica que lleguemos tarde. Dejemos de buscar quién tiene la culpa, porque la tiene quien ha gobernado y no lo ha solucionado. Evidentemente el Gobierno socialista tiene que ayudar, pero la culpa es de el Ejecutivo autonómico».
10:15
El portavoz del Izquierda Confederal Vicenç Vidal Matas agradece a la plataforma haber llevado la ILP al Congreso y al Senado. «Tenemos que hablar de la tragedia ambiental y social que sufre el Mar Menor. Se trata de un fracaso, el Mar Menor no es el único que está muriendo, también Doñana, las Tablas de Daimiel, algo estamos haciendo mal. Señorías de Vox, algo está fallando si no escuchan al Papa ni a Dios, pero háganlo. Cuando uno ve las imágenes de La Manga, uno se pone triste, cuando uno ve esa especulación urbanística, ese interés que nos ha llevado a esta situación».
10:13
«Convertir al Mar Menor en un ente con personalidad jurídica es dotarlo de una herramienta para que pueda autoprotegerse de la desprotección que ocurre. Estamos siendo pioneros, es la primera vez que se reconoce un ecosistema como sujeto de derechos. Hoy es un día para mí y para muchas personas de la Región de Murcia, por eso quiero dar la enhorabuena a la plataforma y a la sociedad civil, porque no va a regresar a la mesa del Congreso, la vamos a aprobar hoy. Señorías, les pido el voto favorable a la ILP y les pido el voto negativo a la enmienda de Vox y a la del PP. No tengan ninguna duda de que de aquí nos vamos al Boletín Oficial del Estado», ha concluido.
10:11
«Reitero que la defensa del Mar Menor no es ni de derechas ni de izquierdas, es una cuestión de dignidad y de principios. Los políticos han fallado y hoy podemos tener la oportunidad de rectificar. Hasta a los señores de Vox les pido que retiren la ridícula enmienda a la totalidad. Y podemos ver si hoy estamos con el Mar Menor y con los ciudadanos, que nos han dado una lección a todos los políticos», afirma Sánchez López.
10:10
El senador Miguel Sánchez López insta al PP a que no «se dilate más la aprobación de la ley» porque «el Mar Menor está peor cada día».
10:09
Sánchez López: «Con respecto al veto de Vox, ni me he hecho eco ni he hecho referencia, creo que no merece la pena ni un segundo de réplica, votaremos en contra. En cuanto a la enmienda del PP es redundante. La Región de Murcia, al ser uniprovincial, pues hay tres universidades de la Región. Precisamente la UPCT es la que más estudios ha aportado sobre el Mar Menor».
10:07
Miguel Sánchez López, portavoz del Grupo Parlamentario Democrático, vuelve a tomar la palabra.
10:07
Marín Gascón insiste en que se trata de «un disparate jurídico, por lo que votaremos en contra»
10:06
El senador de Vox: «La proposición de ley contempla que el dominio civil deba someterse a la ecología. Es decir que la economía deba someterse a la ecología. Por eso otorgar derechos a la naturaleza supone una revisión critica al rechazar la supremacía de la persona humanal».
10:03
Marín Gascón: «Señorías populares, llevan en el gobierno de la Región de Murcia 27 años;señorías socialistas, tienen en sus manos la mayoría de las competencias para salvar al Mar Menor. ¿De verdad intentan hacernos creer que esta iniciativa va a salvar al Mar Menor? Con la legislación actual no llegará a cumplirse».
10:02
Marín Gascón, senador de Vox y portavoz del Grupo Parlamentario Mixto, vuelve a tomar la palabra.
10:02
Lastra Valdés insiste en que desde su grupo votarán en contra para no causar frustración y retrasar la aprobación de la ILP.
10:01
El senador socialista Lastra Valdés responde al popular Vázquez Rojas e indica que «el texto que se somete hoy a aprobación dice que pertenecerán a ese comité las universidades de Murcia y Alicante, universidades en plural, que en nuestro idioma se contrapone al singular». «Lo hemos entendido todos, que 'las universidades de Murcia' incluye también la Politécnica de Cartagena, sin exclusiones, sin duda», destaca Lastra Valdés.
09:59
El Grupo Parlamentario Popular defiende la enmienda que han propuesto. Piden que la UPCT se encuentre entre las instituciones que puedan proponer candidatos para el Comité Científico. Reconocen que se trata de un tema de redacción de la ILP, que no especifica que la UPCT quede incluida. «Somos conscientes de que de salir adelante esta enmienda, la ILP no saldría adelante hoy, sino que lo haría en un plazo de unos quince días», destaca Vázques Rojas.
09:56
El senador popular continúa añadiendo que Vox ha incurrido en diversas contradicciones en sus numerosas intervenciones en referencia al Mar Menor. Asimismo, ha anunciado que el PP votará no al veto de Vox.
09:55
«Todos confiamos en que sea una ley que sepa integrar y no separar. Porque hemos asistido a situaciones en las que la ciencia era a la carta», asegura Vázquez Rojas.
09:54
«Es una ley que nos exigen unos ciudadanos cada vez más comprometidos con la conservación del medio natural», indica Vázquez Rojas, quien insiste en que la ILP no debe ser vetada.
09:53
«No estamos para debatir lo que se ha hecho en cada una de las administraciones responsables, tampoco vamos a debatir sobre el Plan Vertido 0, que los socialistas decidieron guardar en un cajón en 2018», afirma Vázquez Rojas, quien reconoce coincidir con Vox en que «la agricultura del siglo XXI está siendo señalada como culpable de la situación. Puede ser parte de la solución. Unos agricultores que en su mayoría han acreditado a la CHS que sus cultivos no contaminan».
09:51
Vázquez Rojas señala que que «debatir una ILP no es frecuente, es la primera. Pero el veto solo conseguiría cercenar un texto legislativo que fue aprobado con mayoría en el Congreso y pone voz a miles de ciudadanos que nos trasladan con su firma que se siga avanzando en la salvaguarda de uno de los ecosistemas de mayor valor de España y Europa»
09:50
El senador popular Juan María Vázquez Rojas toma la palabra: «Señoría Marín Gascón, como ya manifestó el presidente de la Región de Murcia, nuestro respeto a la voluntad popular de 640.000 ciudadanos firmantes de la ILP y que nos piden que esta proposición avance, frente al veto que proponen, los ciudadanos nos piden que conservemos los valores naturales con las herramientas disponibles».
09:48
La senadora Maria Teresa Rivero i Sagalàs ha anunciado que desde Junts per Catalunya votarán en contra del veto de Vox
09:48
El senador Vicenç Vidal Matas critica la intervención del senador de Vox y pide que retiren el veto
09:47
«Defender el Mar Menor no es de izquierdas ni de derechas. Convertir al Mar Menor en un ente con personalidad jurídica le puede servir para autoprotegerse de la desprotección que sufre. Es la primera vez en Europa que se reconoce a un ecosistema como sujeto de derechos», señala. «Quiero dar la enhorabuena a los promotores de la ILP y quiero acordarme de dos nombres Antonio Manzanera y de Julia Álvarez. Muchas gracias», ha concluido Sánchez López
09:45
El senador Miguel Sánchez López ha pedido un aplauso para los promotores de la ILP, que están en la sala observando la sesión plenaria.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.