
G. M. P.
Miércoles, 2 de marzo 2016, 01:44
La agrupación california de San Pedro Apóstol inaugurará pasado mañana en el Palacio de Molina una exposición para conmemorar el 25 aniversario de la creación de su tercio femenino, que comenzó en 1991 en la procesión del Martes Santo y desde 2003 desfila en la del Miércoles con El Arrepentimiento de San Pedro. En la misma sala expondrá el sudario recién restaurado de su tercio masculino del traslado, así como una explicación sobre el arreglo del trono del titular.
Publicidad
Esa es la novedad más importante que presentarán los sampedristas la próxima Semana Santa. El trono ha sido sometido a una recuperación completa de toda su talla de madera, así como al dorado y plateado de las partes metálicas. La gran novedad la notará el centenar de portapasos que carga con San Pedro en las noches de Martes y Miércoles Santo, porque se ha aprovechado el proyecto para sustituir la estructura metálica interior por otra más liviana. Según el vicepresidente ejecutivo de San Pedro, Fulgencio Cervantes, han logrado rebajar unos 400 kilos a un trono cuyo peso exacto dice desconocer (los sampedristas aseguran que es el de mayor lastre de toda la Semana Santa).
En la exposición se podrá ver, además, el estandarte de la procesión del Martes Santo tras la restauración a la que ha sido sometido por una empresa especializada de Valencia. Se trata del sudario confeccionado en 1944 por Consuelo Escámez, siguiendo un diseño de Miguel Fernández Rochera. Va bordado en oro sobre malla en forma de red de seda negra. Diversas filigranas rodean un medallón central donde aparece bordado sobre raso negro el emblema de la agrupación, la tiara papal y las llaves cruzadas. Al reverso, en el óvalo, bordado en seda, aparece el gallo. Fue Primer Premio Nacional de Artesanía en 1944.
En cuanto a la muestra sobre el tercio femenino, los sampedristas mostrarán cuatro nuevos banderines que incorporarán a la procesión del Miércoles Santo este año. Se trata de reproducciones sobre lienzos de San Pedro realizados por Caravaggio, El Greco, Velázquez y Murillo. También expondrán juegos del vestuario de las penitentes, así como nuevos óculos y escudos en madera tallada con los que completarán este año el trono de doble peana realizado por los hermanos Lorente para portar el grupo escultórico de José Hernández Navarro.
El mundo está cambiando, es el momento de informarse
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.