La Región empieza a experimentar un esperanzador descenso de contagios. Salud notificó ayer 562 casos correspondientes al viernes, un 40% menos de los registrados el mismo día de la semana pasada. Además, la tasa de PCR con resultado positivo cae por debajo del 10% por primera vez en mucho tiempo. Pero si bien estos datos permiten atisbar una posible luz al final del túnel, la realidad sigue siendo durísima. Los últimos siete días han sido los más trágicos de la pandemia en la Región, con 76 muertes por Covid, 14 de ellas notificadas ayer.
Publicidad
Los sucesivos brotes en residencias y la transmisión del virus entre personas de avanzada edad han disparado la mortalidad, aunque la Covid también se cobra vidas más jóvenes. Desde mayo han fallecido por coronavirus tres personas de entre 30 y 39 años, 16 de entre 40 y 59, y 41 de entre 60 y 69.
Caravaca 1.902 casos por 100.000 habitantes en 14 días
Albudeite 1.893 casos por 100.000 habitantes en 14 días
Moratalla 1.824 casos por 100.000 habitantes en 14 días
Aledo 1.761 casos por 100.000 habitantes en 14 días
Yecla 1.498 casos por 100.000 habitantes en 14 días
Cehegín 1.461 casos por 100.000 habitantes en 14 días
La pandemia deja ya un rastro de 474 muertes en la Región, de las que 324 se han registrado durante la segunda oleada. La cifra seguirá además aumentando en los próximos días porque, incluso aunque se confirme el descenso de la curva epidémica, los hospitales siguen llenos de enfermos en situación crítica. Así, en las UCI de la Región permanecen en estos momentos 104 pacientes, y otros 522 infectados se encuentran en planta. La presión hospitalaria se mantiene estable, pero en el Servicio Murciano de Salud (SMS) preocupa lo que pueda pasar la próxima semana. Si los contagios caen de manera acelerada, se puede evitar una mayor saturación, pero si no descienden lo suficiente, la amenaza de colapso seguirá estando ahí. De momento, las UCI se encuentran ya por encima del cien por cien de capacidad si a los pacientes de Covid se les suman los enfermos críticos de otras patologías, algo que no reflejan las estadísticas oficiales.
De los 14 fallecidos el viernes, y de los que informó Salud ayer, nueve son varones y cinco mujeres. Residían en Murcia, Totana, Molina de Segura, Mazarrón, Cehegín, Villanueva del Río Segura y Ceutí, y tenían entre 66 y 98 años.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.