Ver fotos

Fernando López Miras saluda a Luis Alberto Marín en presencia de Margarita López-Acosta, María Luisa López, Ana López, Juan Antonio Lorca y Raquel Cancela (de izquierda a derecha), ayer en el palacio de San Esteban de Murcia. GUILLERMO CARRIÓN / AGM

El segundo escalón del Gobierno echa a andar con el mandato de ser eficaz

López Miras da la bienvenida a los nuevos altos cargos a un Ejecutivo regional «más fuerte y estable»

Martes, 13 de abril 2021, 02:00

La Administración autonómica retoma su funcionamiento normal tras el terremoto político causado por la fallida moción de censura presentada por PSOE y Ciudadanos. Ayer tomaron posesión los 19 altos cargos nombrados por el Consejo de Gobierno el pasado viernes y de inmediato se pusieron a trabajar en los despachos, con el encargo de hacer de la Comunidad «la más eficaz de las herramientas para seguir avanzando en la recuperación económica tras la crisis sanitaria», según dijo el presidente, Fernando López Miras, durante el acto de jura de cargo de los nuevos secretarios generales.

Publicidad

Raquel Cancela (Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social), Luis Alberto Marín (Economía, Hacienda y Administración Digital), Juan Antonio Lorca (Presidencia. Turismo y Deportes), Ana Luisa López Ruiz (Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía) y María Luisa López Ruiz (Educación y Cultura) juraron o prometieron sus cargos en el palacio de San Esteban ante el jefe del Ejecutivo y la vicepresidenta de la Comunidad, Isabel Franco. También se incluyó Margarita López-Acosta, secretaria autonómica de Empleo en la Consejería que dirige Valle Miguélez, de cuyo nombramiento no informaron, por descuido, tras el Consejo del viernes.

En su discurso, López Miras reclamó a los secretarios generales «reducir la burocracia, actuar sin intervencionismo y potenciar la libre participación ciudadana y empresarial para ser más competitivos y más fuertes».

Los segundos jefes

El presidente recordó que él también fue secretario general (en 2014), por lo que conoce bien el trabajo que lleva este cargo. «No os ofrezco comodidad, sino que os exijo esfuerzo», advirtió a quienes son los jefes superiores de las Consejerías, solo por detrás de los consejeros, y deben prestar asistencia técnica y garantía de legalidad a todas las actuaciones políticas que se desarrollen.

López Miras insiste en que, tras la moción de censura de PSOE y Ciudadanos, ahora preside «un Gobierno más fuerte y estable, cuyo objetivo es devolver a los murcianos la ilusión de que verán cumplidos sus objetivos personales, laborales y familiares».

Publicidad

A la toma de posesión de los secretarios generales en San Esteban siguió la de los directores generales de varios departamento. Hoy toca el turno de Política Social y Presidencia. La titular de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, coordina el equipo más extenso. Su consejo de dirección está formado por una decena de cargos.

Todavía quedan algunos nombramientos por hacer. Javier Celdrán debe cubrir dos vacantes en Hacienda y Mabel Campuzano tiene pendiente completar la estructura de Cultura. Los segundos escalones de las Consejerías de Salud, de Fomento e Infraestructuras, y de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente permanecen igual que antes de la moción de censura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad