Secciones
Servicios
Destacamos
Los empresarios, en especial los del sector turístico y hotelero, destacan el escaso impacto que ha tenido hasta ahora el primer año del AVE en Murcia. La conexión con Madrid debía aumentar la llegada de visitantes por motivos de ocio y trabajo, pero hasta ahora ... no ha sido así. El presidente de la patronal Croem, José María Albarracín, critica que «nos han querido conformar con una línea de alta velocidad que tiene unas conexiones absolutamente insuficientes a todos los efectos para la ciudadanía y para la parte turística y empresarial que quiera ir y venir de Madrid en el día».
Espera y desea que con la próxima llegada del operador Ouigo, y quizás más adelante de Iryo, favorezca la competencia y aumente las frecuencias con Madrid sin necesidad de pasar por la estación de Alicante. «Hemos trabajado los últimos meses para que esa competencia dé sus frutos y todos se pongan las pilas para tener a Murcia en el sitio que se merece, con conexión directa con Madrid y un tiempo de viaje inferior a las dos horas y media».
Así lo ven
Jesús Jiménez | Presidente HoyTú «El AVE ha favorecido algunos congresos, pero aún deja mucho que desear»
Felipe Saldaña | Pte. Ashomur «Registramos por ahora datos similares a la etapa anterior, aunque prevemos una mejora»
José Catalá | Pte. Hostetur «Veremos qué ocurre a partir de ahora con más frecuencias 'low cost'»
Jesús Jiménez, presidente de la Federación de Empresarios de la Hostelería y Turismo (HoyTú), señala que tenían «muchas esperanzas con el AVE», pero no ha supuesto un gran cambio debido a los tiempos y horarios, a diferencia de lo que sucede en Alicante y Valencia, donde llega de forma directa y con una frecuencia mucho más lógica». Jiménez apunta, no obstante, que se han realizado actividades favorecidas por el AVE, como pequeños congresos. Aun así, precisa que «deja mucho que desear y que el impacto en la Región no se nota todavía». Reclama que el viaje dure menos de 2 horas y 45 minutos, se aumenten las frecuencias y se abaraten los billetes. «Nos encontramos con que, a día de hoy, hay mucha gente que se va a Alicante a coger el AVE porque sale tres veces más barato», indica Jiménez. Subraya, además, el perjuicio que sufre Cartagena, al no estar conectada aún a la red de alta velocidad, y la interrupción de la línea por Cieza.
«Registramos por ahora datos similares a la etapa anterior al AVE, aunque esperamos que con el Avlo mejore la ocupación hotelera», indica Felipe Saldaña, presidente de la Asociación de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Murcia (Ashomur). En la misma línea está José Catalá, presidente de la Asociación de Hoteles Costa Cálida (Hostetur): «No nos ha proporcionado nada turísticamente; veremos a partir de ahora con más frecuencias 'low cost'».
El presidente de Consumur, Roberto Barceló, recalca que el AVE «ha puesto de manifiesto la incoherencia de un trazado que favorece a otras comunidades, obviando la solidaridad y el equilibrio con nuestra Región. Sus representantes máximos no supieron defender en 2001 los intereses propios».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.