El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, inaugurando la última feria del mueble de Yecla. CARM

El sector del hábitat protagoniza el Foro Contract del Mediterráneo en Cartagena

El evento permitirá a empresarios y profesionales explorar nuevos mercados emergentes a través de encuentros y ponencias

S. T.

Cartagena

Viernes, 19 de abril 2019, 03:55

Cartagena será el escenario en el que se celebre el próximo 24 de abril, el Foro Contract del Mediterráneo. La Comunidad Autónoma, a través del Instituto de Fomento (Info) y cofinanciado por los Fondos Feder, ha organizado este encuentro dentro del 'Plan Contract Región de Murcia', que se puso en marcha hace cuatro años, con el objetivo de ayudar a las firmas del hábitat, dedicadas al equipamiento de espacios colectivos, a explorar nuevos mercados emergentes con grandes posibilidades como Norteamérica, Caribe, Oriente Medio o el Magreb, con un protagonismo, en este caso, para los países del Mediterráneo.

Publicidad

Empresas del mueble, tapizados, piedra natural e iluminación, además de profesionales de la arquitectura, el interiorismo, ingenieros, constructores y operadores hoteleros participarán en el evento. El Foro Contract del Mediterráneo nace con vocación de fomentar la innovación y la creación de nuevos espacios de vida. Durante este encuentro, de la mano de la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, los empresarios descubrirán los mercados prioritarios del Canal Contract y los productos existentes, con la presencia de prescriptores internacionales, y podrán establecer contactos directos con líderes de proyectos en todo el mundo. Y es que, el encuentro pretende impulsar el conocimiento y generación de nuevas oportunidades de negocio.

Más datos

  • Día y lugar 24 abril. Palacio de Congresos y Auditorio El Batel.

  • Organiza Instituto de Fomento. Actuación co-financiada por el Feder.

Programa. Conferencias magistrales

  • 9. 15 horas Inauguración del Foro Contract del Mediterráneo a cargo de InfoMurcia, Juan Pedro Sanz (Coamu) y Wassim Naghi, presidente de la Unión de Arquitectos del Mediterráneo (Umar).

  • 9.30 horas Presentación del Foro Contract del Mediterráneo con David Cámara Navarro, comisario Foro Contract Mediterráneo y director de Unex, y José Manuel Chacón, de Estudio de Arquitectura.

  • 9. 45 horas Tendencias internacionales en diseño de proyectos contract, visión compartida desde el Mediterráneo y Latinoamérica, a cargo de Jorge Alonso, de Chapman Taylor.

  • 10.05 horas Marmo 4.0 - Experiments in lithic design a cargo de Rafaello Galiotto, de Galiotto Design.

  • 10.25 horas Mesa de debate con María Ruiz, de atelermiel.com; Jaime Sanahuja, de Sanahuja&Partners; Javier Batll, de Barquitectura; Johannes Wortmann, de Wortmann Architects; y María Pascual, de C95 Creative.

Programa. Jornadas técnicas

  • 11 horas Coffee Networking.

  • 11.30 horas Principales mercados de interés en Latinoamérica. Situación actual/perspectivas. Nuevas oportunidades y conexiones con USA/Europa/Mediterráneo, con la participación de Juan Guillermo Pérez, de Discorp; Felipe Mesa; de M+Group; John Naranjo, de Echevarría Design Group; y Miguel Cuesta, de Cuesta Studio

  • 12.45 horas El desarrollo en el área del Mediterráneo como oportunidad, con Juana Canet, de Umar; Jean Azmi, de Tasmimat; Tarek Naga, de Naga Studio; Omar Serry, de Serry Design; Carmen Hidalgo, de Global Architects; y Richard Saad, de Nabil Gholam Architects.

  • 13.50 horas Mesa de debate. Experiencias empresariales, con Víctor Coll y Marina Valenti, de VCMV Arquitectura Interior; Luis Chamizo, de Chamizo Arquitectos; Juan Marco, de TM Sillerías; Carlos Marín, de Grupo San Marino; y Triples Project.

Programa. Encuentros empresariales B2B con prescriptores invitados

  • 16.00 horas Entrevistas B2B / Encuentros empresariales.

  • 18 horas Fin de la jornada.

El Foro Contract del Mediterráneo llevará a Cartagena encuentros empresariales con firmas punteras de los sectores de la arquitectura, diseño, contratistas o tecnología aplicada a la construcción, entre otros, y también con empresas de sector del hábitat, a través de encuentros 'face to face'. Mediante las ponencias programadas, se darán a conocer los retos y oportunidades para las empresas en nuevos mercados. Además, el foro tiene una importante misión divulgativa para profundizar en los aspectos claves de este canal, por lo que está prevista la asistencia de estudiantes de los centros educativos de la Región a las conferencias magistrales que se han programado, como la de Jorge Alonso Rodríguez, arquitecto urbanista y responsable de Desarrollo de Negocio en Chapman Taylor; la del diseñador industrial Raffaello Galiotto; o la intervención de la diseñadora principal y directora general de Tasmimat, Jenan Azmi, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

HASTA EL DOMINGO: Oferta esepecial Semana Santa:

Publicidad