LA VERDAD
Domingo, 9 de abril 2023, 14:00
El presidente del Sindicato Central de Regantes del Tajo-Segura, Lucas Jiménez, sostuvo este domingo que no «ha estado ni participado en ningún acuerdo sobre caudales ecológicos». En una nota emitido como respuesta a la entrevista de LA VERDAD a la ministra Teresa Ribera, ... el Scrats añadió que nunca hubiera aceptado «ni un litro por encima de seis m3/segundo en Aranjuez».
Publicidad
Jiménez arremetió contra las declaraciones de Ribera. «Conmino a la ministra a dejar de falsear la realidad o a indicar fehacientemente en qué reunión exactamente este presidente fue informado de un acuerdo al respecto. No me incumbe, aunque resulta claro cuál es su personalidad, que deje en mal lugar a sus técnicos e incluso a sus compañeros de partido en estos lares, a los que que acusa abiertamente de mentir. Ellos al parecer se se lo consienten», dijo.
«Fue precisamente su testosterona junto con el proverbial y más que conocido exceso habitual de la misma de Page, los que tiraron por tierra las propuestas de su equipo técnico. Si la ministra, inteligente como pocos, hubiera tirado de frialdad otro gallo nos cantaría», criticó, en referencia al argumento de la ministra de que «en el tema del agua sobra ruido y testosterona, y falta frialdad».
«No somos políticos los agricultores. Lo que mueve a agricultores y agricultoras, ojo, es el miedo a perder su empresa, su hacienda. Eso se llama adrenalina, no testosterona. Espero que Teresa, visceral a la par que inteligente y autoritaria, sea capaz de aceptar esto», concluyó Jiménez.
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, manifestó este domingo que «en materia de agua, al Gobierno de Pedro Sánchez le sobran sectarismo y mentiras, y le falta sentido de Estado». «Calificar de 'creativo e innovador' el recorte del Trasvase Tajo-Segura, como ha hecho la ministra Ribera, es un insulto a todos los ciudadanos de la Región», apuntó Guardiola.
Publicidad
«Una ofensa más por parte de la ministra que ha hecho un daño irreparable a la Región con el recorte del 50 por ciento del Trasvase Tajo-Segura», denunció la portavoz del PP.
«Es el colmo del descaro que la señora Ribera se escude en los técnicos del ministerio para justificar su intolerable hachazo al Trasvase, cuando se trata de una decisión tomada de forma unilateral y arbitraria, precisamente sin seguir ningún criterio técnico ni científico», señaló Guardiola, «tal y como dejó negro sobre blanco el Consejo de Estado en un demoledor informe», añadió.
«La lamentable realidad es que el Gobierno de Sánchez ha condenado el progreso económico y social de nuestra Región y todo el Levante español sin hacer caso a los técnicos y sin que estén garantizadas las demandas de agua previstas y reconocidas por la propia cuenca del Segura», criticó la portavoz, «solo movido por una visión cortoplacista derivada tanto del mero cálculo electoral como por un integrismo hídrico que le lleva a poner en jaque una infraestructura que riega más de 55 millones de árboles frutales y nos ha convertido en la huerta y despensa de Europa», señaló.
Publicidad
Respecto al Mar Menor, Guardiola lamentó que «una vez más, la ministra Ribera vuelve a marcharse de la Región sin poner en marcha una sola medida para recuperar el Mar Menor». «Todavía estamos esperando a que el Gobierno de Sánchez realice alguna actuación concreta, que se pueda ver y comprobar, en el Mar Menor, más allá de esos anuncios propagandísticos que, a la hora de la verdad, quedan en nada», apuntó.
«La ministra demuestra que no quiere coordinarse con el Gobierno regional», denunció la portavoz del PPRM, que indicó que «si el Mar Menor ha mejorado no es gracias a un Gobierno de Sánchez que habla mucho, pero de actuaciones, cero, sino al Gobierno de Fernando López Miras, que desde el principio se ha volcado en su recuperación».
Publicidad
«La señora Ribera ha tenido la oportunidad de explayarse en su entrevista, pero no se ha referido a dos de las competencias que tiene y que más afectan a la regeneración del Mar Menor», señaló Guardiola, que explicó que «se le olvidó responder por la rambla del Albujón, que es el elemento más perturbador del Mar Menor, y también sobre el nivel freático del acuífero». «Son problemas que son de su estricta competencia, pero que no ha solucionado», recordó.
«También debería saber la ministra que el término 'macrogranja' no existe, y si se refiere a la ampliación que apareció en los medios de comunicación, la autorización corresponde a la Confederación Hidrográfica del Segura, organismo dependiente de su ministerio», apuntó Guardiola.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.