La oposición volvió ayer a imponerse ante la propuesta de subidas de tasas del gobierno local. En el Pleno extraordinario de ayer, el PP vio atascada por segunda vez en menos de un mes su intención de subir el IBI, la tasa de las basuras, el precio del agua y del uso de la piscina. El pasado 23 de octubre comprobó el lastre que supone la mayoría simple, cuando los votos de los tres grupos de la oposición tumbaron su propuesta única para subir 16 tasa de una tacada. Ayer sólo logró subir el precio de la grúa, un servicio deficitario que, según precisó el alcalde, Pedro Javier Sánchez, «premiaba a quien aparcaba mal».
Publicidad
A partir de ahora, aparcar mal saldrá el doble de caro. Por la retirada del coche, 162 euros (antes 80,40 euros) y 80 euros si es una moto (antes 39,60 euros). Para este incremento contaron con los votos de la concejala no adscrita (exedil de Vox) y con los tres de la Agrupación Independiente AISP, que sin embargo no apoyaron el plan de encarecer la tasa de basuras un 110%.
Los independientes habían presentado una enmienda para bajar el IBI del 0,53% al 0,52% con el objetivo de compensar la subida del recibo de las basuras, pero el PP retiró la propuesta de modificar la contribución urbana poco antes del Pleno. Tras ver bloqueada su intención de subir el IBI hace dos semanas, «mejor congelarlo que bajarlo», reconoció el alcalde al término de la sesión. «Hay que hacer frente a la subida de los servicios, como los 1,8 millones más que cuesta la recogida de basuras, y los 400.000 euros más en el salario de los funcionarios para 2025», explicó Sánchez. Sobre la deuda de aproximadamente un millón de euros con Aqualia, el regidor se propone «negociar, ya que no se ha podido subir el precio».
Las enmiendas de los independientes evitaron que se recortara el acceso de algunas familias –por el cambio en el umbral de ingresos– a las ayudas a la teleasistencia y a la ayuda a domicilio, aunque uno de los cambios aprobados sí restringe el acceso de las familias a las subvenciones a la necesidad (gafas, prótesis, alquiler, etc), debido al voto favorable de la concejala no adscrita y de la ausencia de una edil de Vox. El único acuerdo unánime fue el de las ayudas de mil euros para actividades en cada colegio.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.