Secciones
Servicios
Destacamos
Los planes de las administraciones públicas para la conservación y mejora ecológica del entorno del Mar Menor tiene uno de sus focos de interés en la costa de San Pedro del Pinatar. El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfica está ultimando la adaptación ... del proyecto de restauración de la playa de la Llana a los requisitos de la Declaración Impacto Ambiental (DIA), aprobada en septiembre. Según fuentes estatales, espera licitar lo antes posible las obras, entre ellas las de construcción de un espigón junto al puerto deportivo para frenar la erosión de la playa y un trasvase de arena desde Torre Derribada. Costarán 1,17 millones de euros y, finalmente, no se hará un dique al sur.
Lo hace a través de la Demarcación de Costas en la Región de Murcia, que a su vez está tramitando la solicitud de autorización del Ayuntamiento pinatarense para realizar trabajos de conservación del territorio y la biodiversidad en el Parque Regional de las Salinas. Se trata del proyecto Post-Life Salinas, que según explica el Consistorio en el expediente prevé una inversión de 300.000 euros procedentes de fondos europeos e implica a seis socios: la institución municipal, la Universidad de Murcia (UMU), la Dirección General de Medio Natural de la Comunidad, la Demarcación de Costas, la empresa Salinera Española y la Asociación de Naturalistas del Sureste (Anse).
Dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de San Pedro del Pinatar, se pretende dar continuidad al proyecto Life Salinas con medidas como el mantenimiento del ecosistema de las dunas de las playas de la Llana y de la revegetación realizada; remodelar el circuito salinero situado al norte; evitar que la producción de sal se vea alterada por los temporales; mejorar la circulación hídrica de la charca de Coterillo; proteger los ecosistemas del parque; y el control de especies exóticas invasoras.
A todo ello hay que añadir otra iniciativa del Ministerio en los municipios de Cartagena y San Javier: el proyecto de restauración ambiental de dunas y eliminación de especies invasoras en quince áreas de La Manga. El presupuesto es de 1.079.198,72 millones de euros y está pendiente la licitación. Los trabajos durarán 24 meses y abarcarán 117.000 euros bajo fuerte presión urbanística, desde la playa de los Alemanes a Veneziola. El Ministerio participa ya en una primera restauración de la Caleta del Estacio y de Monte Blanco, con Anse, WWF, IEO y CSIC.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.