Borrar
Vegetación acumulada en una parcela de La Manga, junto a una vivienda. LV
La suciedad de los solares de La Manga provoca la apertura de 180 expedientes

La suciedad de los solares de La Manga provoca la apertura de 180 expedientes

El Ayuntamiento aumenta la inspección de parcelas privadas abandonadas, entre quejas de los vecinos por la presencia de insectos y roedores

Lunes, 18 de noviembre 2024, 00:54

Poco importa que mantenga su casa y su jardín limpios y desinsectados, si alrededor proliferan los insectos y los roedores en solares invadidos por la maleza. «Vivo entre dos junglas con mosquitos y ratas», se queja Ángel Sáez, residente de Veneziola, en el tramo norte de La Manga, en el municipio de San Javier. A su familia le ha sido imposible disfrutar de la tranquilidad que en estas fechas se supone en el remoto final del brazo de arena. «Mi hija se ha tenido que llevar a mi nieto porque se lo comían los mosquitos», lamenta el vecino, que no ha encontrado en su jubilación la paz que esperaba en su residencia entre dos mares.

«Los propietarios de las parcelas sin construir no las desbrozan y se quedan en mal estado durante años, así que la maleza se convierte en árboles y el agua se queda estancada», describe el reclamante. Asegura que en el Ayuntamiento le dieron largas cuando planteó el problema, igual que le ocurrió en la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma y en la Demarcación de Costas del Estado.

Volvió a intentarlo en el cuartel de la Guardia Civil, donde le advirtieron de que tendría que pagar a un abogado y un procurador si quería denunciar las molestias que le ocasiona la suciedad ajena.

En su peregrinaje, acudió a la Asociación de Vecinos, que le informó de la misma sensación de impotencia que sufría él frente a los muros de las administraciones. «No me atienden, aunque sí me cobran de IBI casi 800 euros», se queja Sáez. «Vivir al lado de estos terrenos es difícil. Los otros vecinos vienen a dejar allí las podas, las bolsas de basuras y los escombros», describe el residente. El concejal de Urbanismo, Antonio Martínez, conoce bien el problema de los polígonos menos urbanizados, donde muchas parcelas pertenecen a propietarios extranjeros. «Se complica localizar a los dueños cuando tenemos que notificarle la orden de limpieza», afirma el citado edil a LA VERDAD.

Ante la falta de respuesta de los titulares del terreno, en ocasiones extranjeros o mercantiles, el Ayuntamiento inicia la acción subsidiaria y pasa después la factura al dueño. «Si no paga, se hace el embargo preventivo de la parcela», explica. Si los propietarios son extranjeros, suelen pagar cuando regresan a su casa de la playa y se encuentran con la reclamación de la deuda. «Hay propietarios que dejan el mantenimiento de los solares en manos de gestores, y entonces es más fácil», señala el concejal.

El responsable municipal asegura que «antes no había el rigor y la intensidad de controles que hay ahora. Hemos reforzados las inspecciones, que este año han levantado más de 180 expedientes sancionadores de solares en toda La Manga».

Supervisión de un botánico

En concreto, el concejal señala que en la zona de Veneziola «se concentran polígonos sin construir». Para evitar la eliminación de flora protegida, el edil indica que antes de la limpieza acude un botánico para localizar especies en peligro. Y añade: «Estamos utilizando parcelas municipales para la traslocación de especies protegidas».

  1. Casas con el agua de la piscina estancada tras las vacaciones

En una zona tan marcada por la estacionalidad como La Manga, el Ayuntamiento de San Javier se encuentra con otro problema añadido: «la típica vivienda de vacaciones donde, al marcharse a su lugar de residencia, los dueños dejan el agua de la piscina, que se queda estancada y genera mosquitos. En esos casos también se ordena la limpieza», indica el concejal Martínez. Tras la intervención subsidiaria del Ayuntamiento, «el 80% de los propietarios hacen caso y proceden a las labores de limpieza, pero el 20% son extranjeros o mercantiles, que a veces ya ni existen; y ahí se complica el expediente».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La suciedad de los solares de La Manga provoca la apertura de 180 expedientes