Secciones
Servicios
Destacamos
A. Salas
SAN JAVIER
Martes, 7 de noviembre 2017
Para Miguel Hernández, eran "herramientas del alma". Para Pablo Neruda, "alas de paloma dorada". Para Alberti, simbolizaron el regreso. Para José Luis Sampedro, fueron "armas de salvar o de matar". Y para Orwell, "útiles con los que el hombre comente sus desafueros". La mano es ... el tema central, donde pone el foco, indaga en sus significados e interpreta sus funciones, el colectivo La Mano Robada que expone en el Museo de San Javier una serie fotográfica que, con el título 'Los indicios de la mano', muestra el resultado de un estudio sobre cómo el arte ha reflejado este apéndice a lo largo de la historia.
Las conclusiones se concretan en cinco representaciones de las manos en el arte, reproducidas en fotografías a gran tamaño, con la mano agarrando la muñeca, cruzadas sobre el pecho, en gesto de elocuencia, escondida o cubierta y portando un objeto. Manos que hablan por sí solas. Manos que son capaces de pedir silencio, de retener o de herir sin pronunciar palabra.
La exposición permite al espectador ver en una pantalla el proceso creativo de las obras, reflexionar y hasta escribir interpretando los significados y construyendo su propia historia de cada una de las fotografías.
El concejal de Cultura, David Martínez, acompañado por la edil María Dolores Ruiz, inauguró la exposición, incluida en el Plan de Espacios Expositivos promovido por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a través del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA) con el objetivo de acercar el arte a los ciudadanos y de apoyar a los artistas murcianos.
La Mano Robada es un colectivo creativo formado en 2011 por Marta López, Laura Mayol, Adoración Martínez, Judit Mínguez y Juan Ignacio Rico que surgió en la Facultad de Bellas Artes de Murcia. El grupo centra su actividad en la fotografía y otras prácticas artísticas. Han obtenido diversas becas y han participado en numerosas exposiciones individuales , colectivas y en talleres y conferencias.
La exposición se puede ver en el Museo de San Javier hasta el 18 de noviembre y se podrá visitar de martes a sábado de 9:,30 a 13,30 y de 16 a 18,30 horas , y los sábados de 9,30 a 13,30 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.