

Secciones
Servicios
Destacamos
A.Salas
SAN JAVIER
Miércoles, 27 de noviembre 2019
Hijo de Mariano y de Benita, que tuvieron 11 hijos, el confitero Valentín Sánchez leyó un emotivo pregón cargado de recuerdos dulces pero sin obviar «los tiempos muy difíciles» que le tocó vivir. Los numerosos vecinos reunidos en la carpa festiva de San Javier aplaudieron el relato de este confitero veterano, a quien emplearon a los 12 años en el obrador de la recordada pastelería La Peladilla, en la antigua plaza Maestre -hoy plaza de España-, «a ver si de paso engordaba un poco», evocó con su habitual humor Valentín Sánchez, habitual de los repartos teatrales del Grupo San Javier.
«Entre el colegio y la confiterías, de vez en cuando hacía de lazarillo de Asensio 'El Ciego', al cual estrellé dos o tres veces contra un pino y una farola debido a mis despistes», confesó Valentín. En el escenario festivo y ante sus vecinos, rindió homenaje a su primer maestro confitero, José Pardo Ballester: «En la confitería La Cierva, que creé hace 40 años con mi compañero Tomás Victoria Olmos, seguimos elaborando el pastel de Cierva respetando la fórmula original que aprendí en La Peladilla y que tango gusta a todo el mundo».
Recordó también «que no fue fácil aprobar la oposición para entrar de monaguillo en mi iglesia de San Francisco Javier con el cura Joaquín Carrión Valverde y los monaguillos Pepoe Gallut y Pepe Julián». Valentín repasó los antiguos comercios del centro, como la barbería de Paco, el estanco de Manolo y Rosario, el supermercado Pardo, el bar de Eugenio, la tienda de Rita y José María, la de Paulino y Pepito, o la barbería de Juan Antonio.
No se olvidó de mencionar su faceta artística, que le llevó a integrarse en el grupo de Coros y Danzas, donde «me asignaron a una guapa profesora, la que hoy es mi mujer María Ángeles, y con ella formamos una hermosa familia, con dos hijos maravillosos, María Ángeles y Valentín». Emocionado, el pregonero anunció que pronto será abuelo.
Las peñas festeras, sobre todo Los Gallardos, de la que fue cofundador, formaron parte de los recuerdos que Valentín repasó en su pregón, en el que evocó «el éxito del bando de la huerta que hicimos en la plaza para recaudar dinero para los trajes de las actuaciones del grupo de coros y danzas». La fiesta gastronómica tícpicamente murciana que organizaron en el centro de San Javier, a la que se sumaron otras peñas, como Los Pajaritos, El Guateque, La Hoguera o El Anuncio, compuso el ambiente festivo del invierno en el centro, con aquellas barracas que reunían a los vecinos incluso en las noches más frías.
Las fiestas continúan en San Javier. La próxima cita será el jueves, 28 de noviembre, con la tarde dedicada a los mayores en el centro cívico Parque Almansa. El próximo viernes, 29 de noviembre, a partir de las 21 horas, se entregarán los títulos festivos de San Javier en la carpa del recinto ferial. El Marinero del Año será el pìragüista Pablo Sánchez Palacios, quien a sus 16 años ha logrado cinco medallas de oro en el Campeonato de España. Como Pirata del Año será nombrado José Luis Lomas Albaladejo, actual jefe de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo (Papea). El título de Campesino del Año se entregará al Centro de Investigación y Transferencias Agrarias de El Mirador. Después se celebrará un homenaje a Jesús Montesinos 'El Ruso' y la fiesta continuará con la actuación de Guateque Club Band.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.