Los trabajadores protestan frente al Consistorio. A.S.

Los empleados de Parques y Jardines de San Javier inician una huelga para reclamar las nóminas impagadas

«Nos dicen que no tienen dinero», se queja uno de los operarios de la empresa, mientras el alcalde lanza un ultimátum: «O la empresa cumple o rescindimos el contrato»

Viernes, 10 de enero 2025, 17:34

Desesperados por no cobrar sus salarios ni obtener respuestas, los trabajadores de la empresa adjudicataria del servicio de mantenimiento de parques y jardines han decidido hacer huelga indefinida y sacar a la calle su reivindicación. «Sin sueldo, sin respeto, sin razón, Aema cumple tu obligación», se puede leer en la pancarta que despliegan cada mañana desde hace tres días en la puerta del Consistorio.

Publicidad

En una puede verse el grito de «Aema ¡¡¡paga ya!!!» con letras de pintura negra, que reflejan el enfado de los 24 operarios de parques y jardines y los cuatro de limpieza de playas. Ni ellos ni sus familias han cobrado su sueldo en diciembre. Menos aún la paga extra. Suficiente razón para su descontento, si no fuera además porque venían acumulando una deuda de varias nóminas impagadas a lo largo de los últimos meses, a lo que se sumaban los importes adeudados por las horas extra realizadas, pero no cobradas, del pasado verano.

«La empresa nos dice que no tiene dinero», comenta el delegado sindical de Redes, Cristóbal Cañizares. Por eso su huelga será indefinida hasta que les paguen los meses trabajados. El representante sindical asegura que su malestar es el mismo que el de los trabajadores de otros municipios españoles donde la empresa Aema Hispánica tiene contratos públicos. En Google, uno de los conceptos más buscados aparece nada más escribir el nombre de la mercantil: «Aema no paga».

Con el Ayuntamiento de San Javier firmaron contrato para el mantenimiento de las zonas verdes el pasado enero de 2024 y, en menos de un año, ha detonado la protesta laboral y el malestar del Gobierno local. «El Ayuntamiento está al día en sus pagos, así que la empresa debe pagar a sus trabajadores con regularidad», explica el alcalde, José Miguel Luengo. Asegura que apoya las reivindicaciones de los empleados y «estamos trabajando para que la empresa cumpla su contrato en todos los términos». Luengo lanza un ultimátum a la compañía: «O cumplen o iniciaremos los trámites para rescindir el contrato».

La empresa no ha respondido a las llamadas de LA VERDAD para conocer su decisión sobre el futuro de los trabajadores. Por su parte, el alcalde asegura que tampoco contesta a las reclamaciones municipales. Fuentes municipales aseguran que conocen las negociaciones abiertas por el contratista con otras mercantiles para cederles el contrato municipal, aunque aún no hay comunicación formal del traspaso. El tiempo pasa y los operarios acumulan semanas sin ingresos, por lo que piensan continuar su huelga hasta que salden sus deudas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad