El general de la Brigada Rafael Saiz Quevedo, segundo jefe del Mando Aéreo General; el teniente general Luis Cebrián Carbonell, director general de Infaestructuras; Luis Alberto Marín, consejero de Economía y Haciedna; el alcalde de San Javier, José Miguel Luegno, y el coronel directo de la AGA, Pascual Soria. José villalgordo

Defensa cede el aeropuerto de San Javier a la Comunidad para desarrollar el clúster aeronáutico

«Ser sede del Ejército del Aire le da un valor añadido»; a la candidatura para acoger la Agencia Espacial, según el teniente general Cebrián

Martes, 18 de octubre 2022

«San Javier y Murcia van bien servidas», resumió este martes de forma coloquial el teniente general director de Infraestructuras del Ejército del Aire, Luis Cebrián Carbonell, para destacar «el valor añadido»; que le da a la ciudad ser sede de uno de los tres ejércitos. El alto mando militar acudió a la Academia General del Aire, en Santiago de la Ribera, para firmar el acuerdo de cesión de los 4.500 metros cuadrados de la terminal, entorno y accesos del aeropuerto de San Javier, cerrado desde enero de 2019, cuando se inauguró el de Corvera.

Publicidad

«Es la sede donde se forman los cuadros de mando y los pilotos», destacó Cebrián, quien precisó que «no es cualquier centro, sino una de las cuatro universidades militares». Los trámites para la cesión comenzaron hace dos años y culminaron este martes con la firma del acuerdo, lo que proporciona a San Javier, en su candidatura para acoger la Agencia Espacial Española, la ventaja de ofrecer unas instalaciones remodeladas poco antes del cierre del aeródromo, listas para ser ocupadas de inmediato. Así lo remarcó el consejero de Economía, Hacienda y Administración General, Luis Alberto Marín, quien defendió la propuesta de San Javier como «la mejor alternativa porque cumple de largo todos los requisitos». «Es un proyecto ilusionante y está llamado a ser vital en el desarrollo económico y productivo de la Región», afirmó Marín.

El proyecto de crear un clúster aeronáutico, tanto si incluye la Agencia Espacial como si no, cuenta con la actitud colaboradora del Ejército del Aire para establecer posibles acuerdos futuros que sean de mutuo interés, como el firmado ayer de la cesión, que prevé compensaciones al estamento militar si se produce en sus terrenos una actividad mercantil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad