Borrar
Una paciente se somete a una PCR, en una fotografía de archivo. Marcial Guillén / EFE

Salud sigue el hilo a 154 focos, la mayoría en el ámbito familiar y social

Los contagios continúan aumentando en Murcia, mientras Lorca baja por primera vez del umbral de alto riesgo

Jueves, 22 de octubre 2020, 02:06

Salud detectó la semana pasada 154 brotes de Covid con más de mil contagios, la mayoría de ellos en los ámbitos familiar y social. Por primera vez desde el inicio de la pandemia, la Consejería ha hecho públicos los datos desagregados por brotes, aunque solo de la última semana. El Ministerio de Sanidad publicó el pasado viernes datos acumulados desde mayo por ámbitos y sectores económicos. La Consejería, de momento, no lo ha hecho, y sigue además sin informar del número de brotes y casos registrados durante la segunda oleada en el sector hortofrutícola.

Según los datos facilitados este miércoles, Salud detectó la semana pasada 401 contagios vinculados a 273 focos en el ámbito familiar, así como otros 215 positivos relativos a 30 brotes relacionados con el ocio. Todos estos casos representan más del 60% del total. El tercer foco más importante de contagios, la semana pasada, fue el ámbito laboral, con 23 brotes y 171 infectados. De ellos, 93 son trabajadores del sector hortofrutícola.

LOS DATOS

  • 401 casos de la semana pasada están vinculados a brotes en el ámbito familiar.

  • 215 casos están vinculados al ocio (reuniones de familiares o amigos).

  • 171 casos están vinculados a brotes en el ámbito laboral. De ellos, 93 en el sector hortofrutícola.

  • 63 casos están vinculados a brotes en centros sociosanitarios. El mayor foco es el registrado en Ballesol.

  • 88 casos están vinculados a brotes mixtos, con infectados en ámbitos diversos.

Nuevo repunte

Salud notificó este miércoles 671 nuevos positivos en la Región correspondientes al martes, lo que representa un fuerte repunte con respecto a días anteriores. Las oscilaciones diarias suelen estar relacionadas con el número de pruebas. El martes se procesaron 4.656 PCR y test de antígenos, con una tasa de positividad de nuevo superior al 14%.

De los 671 nuevos casos, 219 se localizan en Murcia, donde cuatro barrios y pedanías –El Palmar, Puente Tocinos, San Andrés y Vistabella– superan ya la barrera de los 500 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. También siguen aumentando los contagios en Cartagena, con otros 83 nuevos positivos, y en Molina de Segura, con 28. La otra cara de la moneda es Lorca, donde continúa el descenso de la curva epidémica, hasta el punto de que se sitúa por fin por debajo de los 500 casos por 100.000.

En el conjunto de la Región, sin embargo, hay motivos para la preocupación. El portavoz de la Consejería, Jaime Pérez, puso este miércoles el acento en que la media regional se acerca a la nacional, si bien esto se debe al empeoramiento en otras comunidades. Las tasas de incidencia en la Región son más altas de las que se registraban la semana pasada, lo que indica un nuevo repunte de la curva epidémica.

Además, los ingresos continúan aumentando. Ya hay 407 pacientes hospitalizados. De ellos, 77 permanecen en UCI. Jaime Pérez subrayó que la situación no es todavía «preocupante», aunque advirtió de que «si no nos responsabilizamos, habrá que tomar medidas para evitar que haya un colapso del sistema sanitario».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Salud sigue el hilo a 154 focos, la mayoría en el ámbito familiar y social

Coronavirus en la Región: Salud sigue el hilo a 154 focos, la mayoría en el ámbito familiar y social