El Servicio Murciano de Salud (SMS) tiene previsto no renovar a partir del 31 de marzo a parte de los sanitarios contratados como refuerzos Covid. «El SMS está analizando la situación de esos contratos», de forma que no se mantendrán «por gestión y por eficiencia» aquellos que se consideren innecesarios, afirmó este lunes el consejero de Salud, Juan José Pedreño, a preguntas de los medios durante una visita al centro de salud de Monteagudo. Pedreño subrayó que la actividad de vacunación ha descendido, como también la realización de test de antígenos. A partir de abril, las vacunas de la Covid pasarán a administrarse en los centros de Atención Primaria, una vez se desmantelen los 'vacunódromos'.
Publicidad
Noticia Relacionada
Fernando Perals
Los sindicatos muestran su preocupación ante los planes de la Administración, que pueden afectar a cientos de trabajadores. Solo en La Arrixaca terminan su contrato, el 31 de marzo, 150 enfermeras, mientras en los servicios de Urgencias de Primaria se encuentran en esta situación otras cien enfermeras, según datos de Satse. «Estamos negociando con el SMS. Esperamos que se mantengan los refuerzos, porque estamos ante un periodo vacacional y nos podemos encontrar con otra ola de Covid», advierte Luis Esparza, secretario de Acción Sindical de este sindicato. En estos momentos, la incidencia está estabilizada, y los expertos avisan de que puede tratarse de la antesala de un nuevo incremento de contagios.
También el secretario general de la Federación de Sanidad de CC OO, Miguel Ángel López, teme un «recorte importante» en los refuerzos Covid. Los presupuestos de Salud para 2022 ya prevén una reducción de 761 efectivos en el sistema sanitario regional a lo largo de este año.
Actualmente hay «más de 3.500 profesionales más respecto al inicio de la pandemia, lo que supone un incremento del 15% en la plantilla del personal del SMS», aseguran desde este departamento. Salud lamenta que el Gobierno central no haya habilitado un nuevo fondo Covid, con lo que «todos los gastos han sido asumidos por la Comunidad».
Los sindicatos reclaman que al menos parte de los actuales refuerzos pasen a consolidarse, al entender que cubren puestos que deben ser estructurales.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.