Los exámenes universitarios se seguirán realizando de forma presencial en los centros de la Región tras el visto bueno este jueves de la Consejería de Salud en el Comité de Seguimiento Covid-19 a esta modalidad de evaluación. Los técnicos de Salud Pública no aprecian que pueda haber problemas de contagios en los exámenes presenciales de las universidades siempre y cuando se cumplan las medidas de prevención establecidas, tales como el uso de mascarilla y la distancia de seguridad, así como de la normativa vigente. Además, desde el Ejecutivo regional recuerdan que las universidades pueden ampliar estas medidas si lo consideran necesario.
Publicidad
La ratificación choca con la petición realizada por el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Murcia (CEUM), el máximo órgano de representación estudiantil de la institución educativa, al Comité Técnico Asesor encargado de evaluar la incidencia de la Covid-19, para apostar por la modalidad 'online', tal y como recomendaban los expertos de este organismo en un informe fechado a 19 de noviembre, donde concluían que «vista la situación actual y las perspectivas de evolución» la recomendación era «que por parte de la Universidad se facilite la realización de los exámenes de enero en formato no presencial».
El rector de la UMU, José Luján, explicó que la realización de los exámenes en la convocatoria de enero «no es resultado de ninguna decisión reciente ni del rector, ni de ningún órgano universitario de representación. Está establecido en la planificación del primer cuatrimestre del curso académico 2020-2021». Luján recordó que «sobre ella, y vistas las recomendaciones del Comité Asesor Covid de la UMU, el Consejo de Gobierno del 4 de diciembre de 2020 fijó los supuestos en los que la realización de los exámenes pasaría a la modalidad 'online'».
Estos supuestos recogidos en el reglamento «son los que quiso el Consejo de Gobierno, incluidos los representantes de los estudiantes en el mismo», por lo que Luján insistió en que «el rector no puede saltarse por su sola voluntad lo establecido en una norma. Al revés, debe hacerla cumplir. Y ello califica por si mismo a quién le insta a incumplirla», concluyó.
Por su parte, el vicerrector de Comunicación de la UMU, Javier Martínez, explicó que la Universidad continúa con el plan previsto con las «mismas medidas de seguridad que venimos aplicando desde el 28 de septiembre, cuando se reanudaron las clases». «Nosotros tenemos aprobado que hacemos los exámenes presenciales a menos que recibamos una instrucción de las autoridades sanitarias que diga lo contrario, que no ha llegado».
Publicidad
Estudiantes de la UMU difundieron en la jornada de este jueves imágenes de aglomeraciones en el aulario Giner de los Ríos del Campus de Espinardo, donde según algunos de los alumnos presentes, no se cumplieron las medidas de seguridad durante la celebración de un examen.
A este respecto, desde el Rectorado señalaron que trabajan para reforzar la vigilancia: «Hemos pedido refuerzos a nuestro servicio de vigilancia, hemos pedido apoyo a la Policía Local para que nos apoye en esas tareas, se van a aumentar las frecuencias de los transportes públicos, y esperamos que no se produzcan hechos como ese».
Publicidad
Fuentes de la universidad señalan que las estimaciones que manejan es que en el día en el que más alumnos se vana concentrar en los campus, no habrá más de 2.200 estudiantes, repartidos en cuatro turnos desde las ocho de la mañana a las nueve de la noche. El Frente de Acción Estudiantil (FAE) reiteró este jueves su rechazo a la celebración de exámenes presenciales, así como de distintos colectivos de alumnos que denunciaron que las medidas de seguridad no se cumplen en las instalaciones.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.