Un sanitario con una dosis de la vacuna contra la Covid-19, en una imagen de archivo. Nacho García / AGM

Salud inicia este miércoles la vacunación de personas de 64 y 65 años en Murcia, Cartagena y Lorca

Más de 14.000 ciudadanos de este tramo de edad recibirán la fórmula de AstraZeneca en pabellones deportivos

Martes, 30 de marzo 2021, 12:00

La Consejería de Salud dará este miércoles un paso más en la lucha contra la pandemia y comenzará a vacunar a las personas nacidas en los años 1956 y 1957, es decir, las que tienen 64 y 65 años. Este colectivo está formado por más de 14.000 personas, según fuentes del Ejecutivo regional. La vacunación de la población general de este tramo de edad comenzará, de forma inicial, en Murcia, Cartagena y Lorca con la vacuna de AstraZeneca. La previsión es citar a 8.300 personas en el Palacio de los Deportes de Murcia, 4.200 en el pabellón Cabezo Beaza de Cartagena y a 1.600 en el pabellón Felipe VI de Lorca. Todos ellos será citados para una segunda dosis en junio.

Publicidad

En el caso del pabellón cartagenero, la vacunación se llevará a cabo, de forma ininterrumpida, desde primera hora de este miércoles hasta la noche, según explicaron fuentes municipales. Voluntarios de Protección Civil ayudarán al personal sanitario a coordinar la jornada. En Lorca, los sanitarios se dedicarán a aplicar pinchazos de 9 a 17 horas.

La Consejería de Salud explicó que la vacunación en este tramo de edad se irá ampliando progresivamente al resto de municipios de la Región en función de las dosis disponibles.

El presidente del Gobierno, Fernando López Miras, optó este martes por anunciar este avance a través de su cuenta de Twitter. «Seguimos protegiendo a la población, lo más rápido posible, con las vacunas que tenemos disponibles», recalcó el jefe del Ejecutivo en sus redes sociales.

La inoculación a población general entre 55 y 65 años comenzó con AstraZeneca la semana pasada en algunas comunidades y arranca esta en otras, como Murcia. En paralelo, avanza, asimismo, la inmunización a los mayores de 80 años y grandes dependientes. El portavoz del comité técnico Covid, Jaime Pérez, especificó el pasado lunes que 48.334 personas de este colectivo han recibido ya la segunda dosis y quedan unas 22.000 por recibirla, por lo que se habría completado la pauta en más de un 60%.

La previsión es citar a 8.300 vecinos en el Palacio de los Deportes de Murcia y a 4.200 en el de Cabezo Beaza de Cartagena

En tierra de nadie

La Consejería mantiene que podrá acabar con la primera dosis a los mayores de 80 años a mediados de abril, tal y como estaba previsto. Hasta entonces deberá aguardar el siguiente colectivo más prioritario, el que tiene entre 70 y 79 años.

Publicidad

La decisión de limitar la vacuna de AstraZeneca a menores de 65 años ha provocado que los ciudadanos de entre 65 y 79 años -aquellos que nacieron entre 1942 y 1956- se encuentren en tierra de nadie. Este colectivo ve cómo se administran las dosis a los mayores de 80 y a personas más jóvenes que ellos -a los que sí se vacuna con AstraZeneca-, a pesar de ser uno de los grandes grupos de riesgo. De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en torno a 170.500 personas en la Región se encuentran en ese tramo de edad.

Por otra parte, Salud ha detectado un brote de coronavirus en siete alumnos y una profesora del colegio Juan Ramón Jiménez de Cieza, según confirmó la directora de este centro, Clara López. Explicó que «el primer caso se percibió la semana pasada en una clase de Infantil, procediéndose después a practicar los test al resto de alumnos», no descartándose que haya nuevos positivos en los próximos días. El gerente del Área IX, Carlos Arenas, hizo un nuevo llamamiento a la población para que extreme las precauciones, ya que la localidad parece estar encaminada a sufrir un repunte de casos.

Publicidad

La Región ha administrado hasta la fecha 227.530 de las 264.035 dosis recibidas de la vacuna contra el coronavirus, lo que supone el 86,17%. En España se habían administrado hasta este martes 7.736.611 dosis de las vacunas, el 90,9% de las distribuidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad