![Salud detecta tres casos de viruela del mono en la Región de Murcia en el último mes](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/09/11/1485324260-RnO7XEPQzKPG9LB6BwS5VPN-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Salud detecta tres casos de viruela del mono en la Región de Murcia en el último mes](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/09/11/1485324260-RnO7XEPQzKPG9LB6BwS5VPN-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Salud ha notificado dos nuevos casos de mpox (antes conocida como viruela del mono) en la Región de Murcia, según recoge el último informe epidemiológico del Instituto de Salud Carlos III, publicado este miércoles. De esta forma son ya tres los casos registrados desde principios de agosto en la Región. En toda España se han diagnosticado 396 casos en lo que va de año, 54 de ellos en agosto. De momento, no hay constancia de que ninguno de ellos se corresponda con el nuevo clado del mpox que está provocando un brote en varios países africanos. Salud envía muestras de todos los pacientes diagnosticados en la Región al Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda para su análisis.
El Ministerio de Sanidad y las comunidades acordaron el pasado mes intensificar la campaña de vacunación ante el riesgo que supone el nuevo clado de mpox. Aunque de momento no se han registrado casos vinculados a esta variante, lo cierto es que el número de afectados en lo que va de 2024 supera ya en España a los casos detectados en 2023.
La Consejería recuerda que la vacuna está indicada para personas que mantienen prácticas sexuales con múltiples parejas (fundamentalmente hombres que mantengan sexo con hombres, aunque no exclusivamente). También quienes forman parte de los programas de profilaxis pre-exposición (PrEP) frente al VIH. La vacunación puede solicitarse a través de 'portalsalud.carm.es'. Los interesados deben dejar sus datos y recibirán una llamada del servicio de Vacunación para una evaluación individualizada, de forma que al paciente se le cita no solo para la administración de esta vacuna, sino todas las que correspondan a su condición de riesgo.
La vacunación también va dirigida a personas con riesgo ocupacional, como el trabajo en consultas de enfermedades de transmisión sexual, que manejen muestras de laboratorio de mpox o que limpien lugares donde se han realizado prácticas sexuales de riesgo).
La Región de Murcia suma 103 casos de mpox desde la irrupción de esta enfermedad infecciosa en Europa en 2022. La OMS declaró el pasado mes de agosto la emergencia sanitaria internacional ante la expansión de un nuevo clado del virus en países africanos como la República Democrática del Congo. La nueva variante parece más transmisible, aunque no hay datos concluyentes sobre cambios en la virulencia o en las vías de transmisión, dada la precariedad de la red sanitaria en las zonas más afectadas.
La viruela del mono se contagia sobre todo por contacto físico muy estrecho, principalmente en el contexto de relaciones sexuales, aunque también pueden producirse infecciones a través de la saliva o excreciones respiratorias, o por contacto con el exudado de la lesión o el material de la costra. En España, se han registrado cadenas de transmisión sobre todo en hombres que mantienen sexo con hombres.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.