Borrar
Residencia que las Hermanitas de los Pobres, en la pedanía murciana de Puente Tocinos. Vicente Vicéns / AGM
Coronavirus en Murcia: Salud detecta un brote con 35 positivos en el asilo de las Hermanitas de los Pobres en Murcia

Salud detecta 35 positivos en el asilo de las Hermanitas de los Pobres en Murcia

Del total de afectados, 27 son usuarios de la residencia gestionadapor la congregación, cuatro trabajadoresy cuatro religiosas

Daniel Vidal y EFE

Miércoles, 2 de septiembre 2020

Después de varios avisos, la segunda ola de la epidemia ha irrumpido con fuerza en las residencias de mayores. La Consejería de Salud confirmó ayer la detección de un brote de coronavirus con 35 positivos en el asilo que las Hermanitas de los Pobres tienen en la pedanía murciana de Puente Tocinos. Los afectados son 27 residentes, cuatro profesionales y cuatro religiosas. Según la nota emitida por la Consejería, «el Servicio Murciano de Salud inició las actuaciones en la tarde del martes en colaboración con la residencia, aplicando los protocolos establecidos y realizando pruebas PCR a todos los residentes y a todos los trabajadores del centro». También se desplazó un equipo para apoyar las labores de desinfección y limpieza de las instalaciones.

Con los resultados de las PCR en la mano, «un equipo sanitario compuesto por tres médicos y dos enfermeras trabaja en la evaluación clínica de todos los positivos, así como en establecer las medidas necesarias para evitar que el contagio se siga extendiendo entre los residentes, el personal sociosanitario y las religiosas pertenecientes a la congregación», añadió Salud. «Una vez dispongan de la evaluación clínica de los residentes afectados, los profesionales sanitarios se pondrán en contacto de manera individual con todos los familiares para informar de su estado de salud», según el comunicado de la Consejería. Los profesionales afectados guardan aislamiento en sus domicilios y los hospitales de referencia ya están en alerta para el posible traslado de pacientes de esta residencia.

Fuentes de Política Social señalaron que el geriátrico de las Hermanitas de los Pobres en Puente Tocinos «es una residencia privada que no tiene plazas concertadas. Estamos muy encima, preocupados lógicamente por la situación que tienen y ayudando en todo lo que podemos».

Otras fuentes del sector explican que este centro, como el que la congregación tiene también en Cartagena, funciona «de forma completamente independiente» a la Administración pública al pertenecer a una congregación religiosa que, curiosamente, tampoco «depende» de la Diócesis de Cartagena, «aunque pertenece a ella». Esta es la explicación que ofrecieron por su parte fuentes del Obispado, que no tenían información alguna en relación al brote.

Posibles irregularidades

La vicepresidenta regional y consejera de Política Social, Isabel Franco, indicó que ha solicitado un informe para comprobar que el titular de la residencia ha cumplido con la orden que obliga a los propietarios de estos centros a hacer PCR a los nuevos ingresos y a los empleados que regresen de vacaciones, así como a todos los trabajadores con la periodicidad, procedimiento y condiciones reguladas por un protocolo.

Franco añadió que cualquier irregularidad se notificará a la inspección de la Consejería para que inicie el pertinente expediente sancionador.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Salud detecta 35 positivos en el asilo de las Hermanitas de los Pobres en Murcia