La tercera ola de la pandemia del coronavirus está castigando con fuerza a la Región de Murcia. El ritmo de contagios crece cada día que pasa hasta superar cifras de la segunda ola y la incidencia acumulada de casos en la última semana está descontrolada. Por todo ello y con el fin de frenar la expansión del virus lo antes posible, el Gobierno regional anunció este jueves, tras la reunión del Comité de Seguimiento Covid-19, el confinamiento perimetral de Murcia, Cartagena y Lorca desde las 00.00 horas del sábado.
Publicidad
Además de estos tres municipios, que superan los 250 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 7 días, otras 10 localidades (Molina de Segura, Lorquí, Mula, Ceutí, Cieza, Alguazas, Ricote, Moratalla, Albudeite y Yecla) se suman a las 9 que la Consejería de Salud confinó este pasado lunes. En estos 22 municipios los locales de hostelería no podrán abrir su interior y solo podrán atender en las terrazas al 100%. Además, se reduce el aforo en el interior de los comercios al 50% y quedan cerrados los centros de días en dichas poblaciones.La Comunidad también adelanta el toque de queda nocturno a las 22.00 horas. En relación a los exámenes de enero, la Consejería también ha anunciado que serán presenciales. Además, se mantiene el confinamiento perimetral del territorio regional.
Noticia Relacionada
En relación a las nuevas medidas restrictivas establecidas este jueves y que entran en vigor el sábado, el jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, defendió que «no son normas contra nadie sino por todos». También dejó claro que a partir de las 22.00 horas, además de que toda la población deba estar en casa -excepto por las causas justificadas que figuran en el BORM-, cesa toda actividad que no sea esencial.
Además, Miras señaló este jueves que la Comunidad se encuentra en «uno de los momentos más preocupantes y delicados de la pandemia puesto que el número de contagios diario se ha duplicado en las últimas fechas». En relación a la situación que vive la Región por la crisis sanitaria, el presidente dejó claro que «todos somos responsables de haber llegado a esta situación» y criticó que «muchos han sido transmisores de la enfermedad sin saberlo y su relajación nos ha acercado a esta difícil situación».
El presidente de la Región de Murcia aseguró que la edad de los contagios de Covid-19 está bajando significativamente. «Los que pensaban que estaban a salvo del virus son los que ahora están llegando a los hospitales y a la Unidad de Cuidados Intensivos», subrayó Miras.
Publicidad
Por otro lado, este jueves empezaron las clases en once municipios y este viernes lo harán en dos, mientras que a partir del lunes comenzarán el resto de alumnos de la Región. Sobre esto, López Miras pidió a los padres de los escolares que «extremen las precauciones y que no lleven a las aulas a los estudiantes que tengan síntomas o hayan estado en contacto con algún positivo». «Pido a toda la población que respete las normas porque está en manos de todos reducir la incidencia de la enfermedad. El virus no entiende de fronteras», finalizó.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.