Rastreadores de la UME, ayer, realizando su labor desde el cuartel de Bétera, en Valencia. CARM

Salud confina Lorca y estudia aplicar esta medida de nuevo en Totana

La incidencia en el Guadalentín sigue sin contenerse, con brotes entre trabajadores del campo

Martes, 15 de septiembre 2020, 02:49

La pandemia está en Lorca fuera de control. En los últimos días, el número de positivos se ha disparado, de forma que la incidencia acumulada en el casco urbano durante las dos últimas semanas se sitúa por encima de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. Es una tasa altísima, que convierte a Lorca en una de las ciudades españolas más golpeadas por la Covid. La UCI del Rafael Méndez está ya colapsada, y los pacientes están siendo derivados a otros hospitales de la Región. Ante esta situación, la Consejería de Salud optó ayer por imponer un confinamiento de una semana a los cerca de 60.000 habitantes del casco urbano. La medida no afecta a las pedanías, donde de momento los rebrotes son de menor magnitud.

Publicidad

Durante todo este tiempo, solo se podrá entrar o salir de la ciudad para trabajar, para ir al médico o para cuidar de mayores o dependientes. Además, los bares y restaurantes tendrán que cerrar el interior de sus locales, y solo podrán servir en las terrazas. En los comercios, el aforo se reduce al 50%.

Esta Fase 1 flexibilizada ya se aplicó en Totana en agosto, y dio buenos resultados. Si embargo, también en esta localidad la curva epidémica ha vuelto a descontrolarse, con 156 contagios en la última semana. El consejero de Salud, Manuel Villegas, advirtió ayer de que no descarta un nuevo confinamiento en Totana si a lo largo de esta semana no se contiene la expansión del virus. Villegas señaló que el nuevo repunte está ligado a brotes entre los trabajadores del sector hortofrutícola, como ya ocurrió en verano. También en Lorca predomina este perfil. El porcentaje de contagios entre los jornaleros «es muy superior» al resto, si bien el origen de la infección puede ser diverso, explicó. Muchos de estos temporeros residen en «viviendas pequeñas» y compartidas, donde se favorece la transmisión del virus.

Noticia Relacionada

Sobre la situación en el sistema sanitario, el consejero insistió en que las UCI de la Región llegarán «irremediablemente» al cien por cien de ocupación si no cambia la evolución de la pandemia. Aunque hay un «colchón» para garantizar camas suficientes a partir de ese momento, tener que recurrir a los servicios de Reanimación, como ya se está haciendo en muchos hospitales, supone un «estrés» para el sistema y está ya obligando a suspender cirugías no urgentes.

Por otra parte, Salud anunció que desde ayer ya están trabajando en el rastreo de casos y contactos 30 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Su labor la desarrollan desde el cuartel de Bétera (Valencia).

Publicidad

Ochocientas personas sancionadas por incumplir las normas

La Policía Local de Murcia denunció el pasado fin de semana a más de 800 personas por incumplir la normativa 'anticovid', según datos facilitados por el Ayuntamiento y recogidos por Europa Press. En concreto, se ha abierto expediente por no llevar mascarilla a cerca de 500 personas, 39 de ellas jóvenes que estaban concentrados en el entorno del santuario de La Fuensanta. Además, 168 personas fueron denunciadas por reunirse en grupos de más de 6 personas, y 89 por ocupar más la mitad del aforo permitido en los vehículos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad