Imagen de archivo de pruebas para detectar la Covid. Vicente Vicéns/ aGM

Salud cierra Torre Pacheco tras un repunte de hasta un 80% en los contagios

La Consejería alerta de que la tendencia empeora tras el puente de San José y pone el foco en las relaciones sociales

Martes, 30 de marzo 2021, 02:56

Los excesos cometidos durante el puente de San José comienzan a dejarse notar. La tendencia positiva que la Región llevaba disfrutando de un tiempo a esta parte ha comenzado a invertirse y la tasa media de incidencia aumentó hasta un 10% la pasada semana. «El exceso de confianza puede hacernos retroceder en la lucha contra la pandemia», advirtió ayer el consejero de Salud, Juan José Pedreño, tras la reunión semanal del comité de seguimiento Covid.

Publicidad

El titular de Salud, que compareció junto al portavoz del comité, Jaime Pérez, puso el énfasis en la necesidad de mantenerse atento a las relaciones sociales y familiares que, principalmente durante estas semanas festivas, se incrementan y que suponen una de las principales puerta de entrada para el virus. «En estas se produce el 82,3% de los casos de contagio», recalcó.

A este riesgo, incidió, se suma la incidencia provocada por las nuevas variantes del virus. Aunque la británica es la más predominante –está detrás del 76,7% de los nuevos contagios–, ya se tiene constancia de casos de la sudafricana y brasileña. «Solo pedimos hacer un esfuerzo estos días para intentar minimizar el impacto de esa cuarta ola, que ya está y que probablemente también nos va a afectar a nosotros», subrayó Pedreño.

Este domingo en nueve municipios no se registró ningún caso y en otra decena solo hubo uno

Pese al último incremento, la Región mantiene una de las tasas de contagios más bajas del país –a 14 días está estancada en 58 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la de siete días se sitúa en 30,9–.

Con estas cifras encima de la mesa la Región mantendrá una semana más el cierre perimetral de la Comunidad, el toque de queda de las 22 a las 6 horas y las limitaciones para las reuniones sociales –un máximo de cuatro personas en hostelería y en domicilios solo convivientes–. «Está subiendo lento, pero está subiendo», recalcó el consejero, «y se aplicarán medidas más restrictivas en el caso de que sea necesario». Esa determinación ya se ha puesto de manifiesto en el caso de Torre Pacheco, un municipio que ha empeorado de forma preocupante. Esta localidad registra una tasa de incidencia acumulada, a siete días, de hasta 182,2 casos, un 80% más que hace una semana. Por este motivo, el comité acordó la prohibición de entrar y salir del municipio, salvo motivo justificado, y el cierre del interior de la hostelería. Pedreño explicó que Salud está interviniendo 'in situ' desde la semana pasada porque ya hay transmisión comunitaria, es decir, se ha perdido el control sobre el foco inicial y se está extendiendo.

Publicidad

Pedreño: «El exceso de confianza puede hacernos retroceder en la lucha contra la pandemia»

La Región sumó 18 nuevos casos el pasado domingo, en la línea de los bajos datos habituales del último día de la semana, mientras que la tasa de positividad volvió a estar por debajo del 2%. El total de pacientes ingresados también sigue estable, y falleció otro paciente infectado por coronavirus, una mujer de 86 años.

Los municipios que registraron más contagios el pasado domingo fueron Cartagena, con cinco, y Cieza, con cuatro. Uno de los datos más destacados es que Murcia solo contabilizó un positivo, al igual que las localidades de Los Alcázares, Alhama de Murcia, Jumilla, Lorca, Mazarrón, San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco. En otros nueve municipios no se dio ningún contagio: Albudeite, Aledo, Blanca, Campos del Río, Ojós, Pliego, Ricote, Ulea y Villanueva.

Publicidad

Los 18 casos se registraron tras realizar 1.042 pruebas de PCR y antígenos, por lo que dieron positivo el 1,72% del total. Salud también notificó 58 curados (106.008 desde el inicio de la pandemia), por lo que el número de personas afectadas actualmente vuelve a bajar, hasta 648. 554 de ellas guardan aislamiento domiciliario. La ocupación de los hospitales sigue estable: hay 94 enfermos ingresados, dos más que el día anterior, cuando se bajó de un centenar por primera vez desde agosto, y 38 enfermos en unidades de cuidados intensivos.

En los centros educativos se registró un solo positivo, un alumno de Infantil del colegio concertado Madre del Divino Pastor de Cieza. El contagio obligó a poner en cuarentena a 24 compañeros y un docente.

Publicidad

Sin apenas rechazo en la reanudación de la vacuna de AstraZeneca

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, y el portavoz del comité de seguimiento Covid, Jaime Pérez, aseguraron ayer no haber percibido apenas rechazo en la reanudación de la vacunación con AstraZeneca. Pérez explicó, en este punto, que sus dos hermanos y el hijo del consejero se habían administrado esta vacuna bajo su recomendación.

Respecto a la llegada de la vacuna de Janssen, precisó que es un tema que se está definiendo en el documento técnico de la Ponencia de vacunas que se aprobará previsiblemente esta semana. En general, señaló que se va a usar en paralelo con el resto de vacunas para los mismos colectivos. Teniendo en cuenta que es una sola dosis, no obstante, avanzó que probablemente se empleará en algún colectivo al que sea más difícil llegar para darle una pauta completa de dos dosis como, por ejemplo, los marineros que se vayan a embarcar.

Al ser preguntado por las quejas debido a la coincidencia en la fecha de la segunda dosis de algunos profesores con la oposición de Secundaria el 18 de junio, Pérez anunció que se van a retrasar unos días la segunda dosis.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad