Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Murcia
Jueves, 1 de febrero 2024, 23:50
La Consejería de Medio Ambiente ha organizado para este fin de semana visitas guiadas a los barrancos de Gebas (entre Alhama de Murcia y Librilla), al Monte Arabí, en Yecla, y a las Salinas de San Pedro del Pinatar (mañana sábado). Para el próximo domingo ... están previstas las rutas al Parque Regional Sierra de la Pila y al Humedal de Cañaverosa, en la reserva natural del mismo nombre.
Estos circuitos se incluyen en las ocho actividades (cinco dirigidas al público en general y tres a centros educativos) diseñadas por el Día Mundial de los Humedales, que se celebra hoy con el lema 'Los humedales y el bienestar humano'. Desde Medio Ambiente destacan que la restauración del humedal de El Carmolí es una de las principales acciones de la Consejería y recuerdan que en estos momentos se está redactando el proyecto, que será financiado con 950.000 euros procedentes de fondos 'Next Generation'. El dinero se utilizará para eliminar especies exóticas invasoras y restaurar hábitats, senderos, ordenarlos e invertir en cartelería interpretativa y de uso público.
Para celebrar el Día de los Humedales, el consejero de Medio Ambiente Juan María Vázquez y la secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, liberaron ayer un cernícalo y un gavilán que se encontraban en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle. El cernícalo, una hembra adulta, fue localizado el 14 de noviembre en La Tercia (Lorca) por agentes medioambientales y el gavilán, el 1 de diciembre en el colegio Hispania, de Cartagena. Ambos se han recuperado gracias a los veterinarios de El Valle.
Por otra parte, SEO BirdLife aprovechó la celebración del Día de los Humedales para poner el acento en humedales en peligro de extinción entre los que sitúa la Albufera de Valencia, el Mar Menor y Doñana. Pide una «acción urgente para garantizar la conservación de estos ecosistemas tan valiosos, que se complete ya el inventario de humedales, que las lagunas costeras sean declaradas Primer Hábitat en Peligro de Desaparición en España en 2024 y se prioricen joyas en peligro como el Mar Menor».
También al hilo de la celebración del Día de los Humedales Ecologistas en Acción organizó una visita guiada al Mar Menor, un humedal que les preocupa especialmente «por la pérdida de capacidad de autorregulación en la que se encuentra el ecosistema debido a la entrada excesiva de nutrientes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.